ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

La Arquitectura

juliovilagarrafa1 de Diciembre de 2014

661 Palabras (3 Páginas)194 Visitas

Página 1 de 3

UBICACIÓN :

Huacarpay se ubica al Sureste del valle del Cusco, se habría formado por una depresión durante el levantamiento de los andes; este humedal es de origen natural, rodeada de un matorral arbustivo de valle seco, con una vegetación acuática característica que en conjunto hacen que este ecosistema provea de hábitat, alimento y refugio a un gran número de especies de fauna silvestre y migratoria. Como ecosistema el Humedal es importante por asegurar la continuidad de los procesos hidrológicos y ecológicos.

El Humedal de Huacarpay es uno de los más importantes humedales en el Valle de Cuzco en el sudeste de Perú, por su valor paisajístico, cultural y ecológico y por su potencial socio-económico. No obstante, sus recursos se utilizan de forma insostenible para actividades de mera subsistencia.

En el humedal Lucre-Huacarpay se aprecia también especies como el chachacomo, molle, lambran, capulí, y otros.

En los espejos de agua y lagunas predominan especies de plantas acuáticas sumergidas, también totorales en extensas formaciones que ocupan las orillas del lago formando islotes. En el extenso ecosistema también se observa grama, carrizo y otros.

LOCALIZACIÓN DEL TERRENO

El terreno del proyecto se ubica en el Distrito de HUACARPAY, Provincia de QUISPICANCHIS, del Departamento del CUSCO.

FUENTE: Fotografía Satelital www. GOOGLE EARTH.COM

PLANO PERIMÉTRICO DEL TERRENO

VIENTOS

La sub cuenca de HUACARPAY se encuentra en una zona interandina, con temperatura media superior a los 10ºC. Presenta dos estaciones bien marcadas: Invierno de mayo a octubre, con ausencia de lluvias y un fuerte calor durante el día; y el verano austral que dura de noviembre al mes de abril, que se caracteriza por ser lluvioso, frío, húmedo y con vientos en las tardes.

Corresponde a la sub cuenca el “Clima frío boreal”, es un clima frío (temperatura media superior a más de 10ºC); seco en invierno, con precipitaciones en el verano. La dependencia de temperatura de este tipo climático, está dado por las alturas extremas, y no por una mayor latitud geográfica (como se entiende lo boreal). Su ubicación geográfica en la región sigue las ramificaciones orográficas de la zona central de la región.(Compendio Cartográfico – Región Inka).

La temperatura media anual es de 14.1°C y la precipitación media anual es de 656 mm., por otro lado el periodo de precipitación mayor a 200 mm alcanza un máximo valor en el mes de enero, el periodo de humedad relativa se da entre mediados de Octubre hasta Abril, mientras que el periodo de sequía relativa se inicia en mayo y se prolonga hasta mediados de octubre.

.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (3 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com