ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Arquitectura

G_eleven27 de Abril de 2014

3.285 Palabras (14 Páginas)168 Visitas

Página 1 de 14

Universidad del Valle de Puebla

Lic. Diseño en Comunicación Grafica

Tema:

Diseño en interiores

Grupo:

1F1

Materia:

Investigación Documental y Redacción

Profesor:

José Arnulfo Martínez Flores

Alumno(a):

Susana Salazar Cadenas

Fecha:

10 de Septiembre del 2009

1- Diseño en Interiores

1-1¿Qué importancia tiene el espacio en el diseño en interiores?

2-1. Fichas bibliográficas

CALEIDOSCOPIO AUTOR: COATES, Nigel.TITULO Y SUBTITU DEL TEMA: Nuevo diseño de interiores , Diseño de bares y discotecas.AÑO DE EDICION:2005 PAGINAS:208URL: http://www.librosaulamagna.com/libro/CALEIDOSCOPIO.-Nuevo-diseno-de-interiores/4540/12099FECHA DE CONSULTA:9 DE SEPTIEMBRE DEL 2009 |

ESPACIOS PARA VIVIRAUTOR:MARGOLIUS, MarciaTITULOS Y SUBTITULOS DEL TEMA: Decora tu hogar, Espacio y volumen.AÑO DE EDICION:2006PAGINAS:144URL: http://www.librosaulamagna.com/libro/ESPACIOS-PARA-VIVIR---UNA-GUIA-COMPLETA-PARA-LA-DECORACION-DEL-HOGAR/168612/12099FECHA DE CONSULTA: 9 DE SEPTIEMBRE DEL 2009 |

DISEÑO EN MOVIMIENTO,CLAVES PARA DISTRIBUIR EL ESPACIOAUTOR:CANDREVA, María FernandaTITULO DEL ARTÍCULO: Consejos de diseños de interiores para casos extremos en la ayuda a distribuir el espacio.TITULO DE REVISTA: AXXISPAIS: ColombiaPAGINAS QUE CONTIENE EL ARTÍCULO: pp. 9AÑO DE EDICION: 9 de septiembre del 2006URL: http://www.revistaaxxis.com.co/diseñoenmovimiento-claves-paradistribuir-elespacio.FECHA DE CONSULTA: 9 de septiembre del 2009 |

DISEÑO INTERIOR Y TEXTURAAUTOR:GARCIA, LuisaTITULO DEL ARTÍCULO: El diseño interior y La textura.TITULO DE LA REVISTA QUE CONTIENE EL ARTICULO: Zorry zorritoPAIS: Costa RicaVol. 175PAGINAS QUE CONTIENE ELARTICULO: pp. 3AÑO DE EDICION: 6 DE OCTUBRE DEL 2003URL: http://www.sorryzorrito.com/category/diseno-interior/ artículos/textura-diseno.htmlFECHA DE CONSULTA: 9 DE SEPTIEMBRE DEL 2009 |

2-2 Fichas textuales

DISEÑO EN MOVIMIENTO,CLAVES PARA DISTRIBUIR EL ESPACIOTITULO DEL ARTÍCULO: Consejos de diseños de interiores para casos extremos en la ayuda a distribuir el espacio.¨ Una de las desventajas de vivir en una ciudad superpoblada reside en la falta del espacio y en el alto costo del metro cuadrado. Las mejores opciones para amueblar espacios reducidos teniendo en cuenta también las tendencias actuales en diseño de interiores y en la moda del mobiliario; modas y tendencias que, afortunadamente, se mantienen estables durante un mayor periodo temporal.¨AUTOR:CANDREVA, María FernandaDiseño en movimiento p. 2 |

DISEÑO EN MOVIMIENTO,CLAVES PARA DISTRIBUIR EL ESPACIOClaves para distribuir el espacio¨En nuestra vivienda no siempre contamos con el espacio que nos gustaría. Encontramos en ella siempre que alguna zona nos resulta pequeña y no sabemos cómo decorarla. 1.- Primero a cada sitio le corresponde una acción. Es por ello que para conseguir la armonía que todo el hogar necesita es necesario asignar una actividad a cada espacio.¨AUTOR:CANDREVA, María FernandaDiseño en movimiento p.5 El diseño interior y la texturaEl diseño interior y la textura¨En el diseño interior, se destaca esta cualidad suave o áspera, lisa o rugosa, mate o brillante de una superficie. Todo elemento o material posee una cualidad textual o produce una impresión de esta; ella es fácilmente apreciable, visualmente, o por el tacto, en tejidos, maderas, piedras, esmaltes, porcelanas, etc. Las superficies brillantes reflejan la luz; las mates la absorben; esta cualidad de las texturas influyen sobre el calor; las superficies suaves hacen que el color parezca más claro; las ásperas los¨AUTOR:GARCIA, LuisaDISEÑO EN MOVIMIENTO,CLAVES PARA DISTRIBUIR EL ESPACIO |

El diseño y la texturaLa textura¨ Los materiales pueden ser de los más diversos. Los primeros suelen ser en algodón o rayón, pero no faltan productos con inserciones en madera y cristal. Por lo que respecta a los sostenes, además, existe la posibilidad de escoger entre el aluminio, el hierro, latón o madera.¨AUTOR:GARCIA, LuisaDISEÑO EN MOVIMIENTO,CLAVES PARA DISTRIBUIR EL ESPACIO |

3-Síntesis

DISEÑO EN MOVIMIENTO, CLAVES PARA DISTRIBUIR EL ESPACIO.

[Consejos de diseños de interiores para casos extremos en la ayuda a distribuir el espacio.]

Una de las desventajas de vivir en una ciudad superpoblada reside en la falta del espacio y en el alto costo del metro cuadrado. Otra es que en las ciudades o metrópolis, centros de cultura y de moda, las tendencias abundan y se instalan como gobiernos dictatoriales durante el siglo XX, y lo que es nuevo y moderno hoy, ya no lo será mañana. ¿Como mantenerse actualizado, actual? Si aceptamos que la palabra cool es una categoría vacía que debe ser llenada, comprenderemos al fin la razón por la cual terminamos acumulando objetos que se vuelven obsoletos o desactualizados (irónicamente, cuanto más moderno y actual sea el objeto más rápidamente se volverá anticuado, y así, después de un año –para ser optimistas y no decir seis meses o dos- debemos comprar un nuevo teléfono móvil porque el nuestro, nuevo y ya viejo, es Nokia y no Motorola: la fatalidad de las marcas o modelos es difícil de creer}…).

Las mejores opciones para amueblar espacios reducidos teniendo en cuenta también las tendencias actuales en diseño de interiores y en la moda del mobiliario; modas y tendencias que, afortunadamente, se mantienen estables durante un mayor periodo temporal.

Cuando se trata de departamentos, y departamentos pequeños, uno de los mayores desafíos reside en amueblar un 1 ambiente y un 2 ambientes (baño, cocina, dos cuartos): aunar los espacios y volverlos “multifunción”. Claro que el baño seguirá siendo baño y la cocina, cocina; la gran mayoría utilizará un cuarto como dormitorio y el otro como living-comedor.

Muchas veces resulta inevitable asociar la moda y el diseño con la frivolidad, sobre todo por algunos decoradores que vemos por la televisión que utilizan vocablos como “gorgeous” “fantastic” o “fabulous” repetidamente. De todas maneras hay que comprender que el diseño de interiores puede ser visto como un medio para alcanzar la “paz interior”: la moda zen y feng shui dan cuenta de la fe en el diseño para alcanzar estados mentales. Sin ser exagerados y sin decir que el diseño de interiores solucionará todos nuestros problemas (incluidos los mentales), si tenemos que reconocer, junto con los escritores naturalistas, que el medio influencia al individuo. Como ya estamos lo bastante influenciados y condicionados por la sociedad, la familia, la educación, los medios masivos de comunicación y en fin, el lugar espacio-temporal en el que nos insertamos (recordando que nacemos en un sistema y en un orden de cosas que nos es impuesto y que es muy difícil cambiar), el único lugar donde podemos elegir qué hacer y cómo hacerlo con completa libertad es en nuestras casas, nuestros inviolables espacios privados.

Claves para distribuir el espacio

En nuestra vivienda no siempre contamos con el espacio que nos gustaría. Encontramos en ella siempre que alguna zona nos resulta pequeña y no sabemos cómo decorarla.

1.- Primero a cada sitio le corresponde una acción. Es por ello que para conseguir la armonía que todo el hogar necesita es necesario asignar una actividad a cada espacio.

2.- El Uso de un espacio del hogar determina su mobiliario y su distribución. Así la elección de la cocina y el baño estarán siempre supeditados a la funcionalidad. Sin embargo, el estar o el dormitorio estará más acorde con la personalidad de los miembros de la familia y el ambiente que se desee crear. 3.-Especial atención a las entradas de luz de la casa, adaptándolas a los horarios de la familia y a la actividad que se vaya a desarrollar.

4.- Aprovechar los rincones y espacios muertos para descargar muebles de obra a medida, como bibliotecas, repisas o estantes.

5.- El mobiliario deberá tener en cuenta el espacio necesario para abrir puertas, cajones, armarios, alacenas.

6.- Los muebles tiene que ser proporcionados entre sí para guardar una visión armónica y de sensación de paz del espacio.

7.- El orden es importante para la familia así que lo mejor es intentar tener armarios y espacios de almacenaje en los que disponer armónicamente tus ropas y el resto de accesorios del hogar.

8.-Para habitaciones pequeñas, se recomienda la elección de muebles ligeros y de tonos claros y dejar espacio libre en la zona central por que dará la sensación de espacio.

9.-Disposición del mobiliario y la decoración de manera que no obstaculice en paso de los miembros de la familia. Resulta desagradable andar por la vivienda con la sensación de ir en una carrera de obstáculos.

10.- A la hora de Planificar la distribución del mobiliario habrá que tener en cuenta la situación de los caños de aguas, las toma eléctricas y caños de calefacción.

Para conseguir el espacio y la armonía que se requiera es importante repasar todos los puntos ya que esto llega a convertirse en el santuario de cada persona.

El espacio es de gran ya que a partir del diseño se busca el lugar adecuado y el amueblado, ya que buscando a la perfección cada detalle del espacio mirando no solo desde una perspectiva sino desde todos los ángulos quedando un magnífico santuario para la persona.

La influencia del espacio en el diseño es tiene que ver mucho uno con lo otro ya que lo que se puede hacer en una casa pequeña, no se puede hacer lo mismo en una de mayor magnitud ya que el espacio en esta se apreciaría vacio.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (21 Kb)
Leer 13 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com