ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

La Brujula

coronado9748 de Junio de 2012

920 Palabras (4 Páginas)950 Visitas

Página 1 de 4

La Brújula

Antes de la invención del teodolito, la brújula representaba para los ingenieros, agrimensores y topógrafos el único medio práctico para medir direcciones y ángulos horizontales. A pesar de los instrumentos sofisticados que existen actualmente, todavía se utiliza la brújula y continúa siendo un aparato valioso para los geólogos, y los técnicos forestales entre otros. Una brújula consta esencialmente de una aguja de acero magnetizada, montada sobre un pivote situado en el centro de un limbo o circulo graduado. La aguja apunta hacia el Norte magnético.

La brújula se empezó a utilizar en Occidente como instrumento de navegación alrededor del 1300 d.C. En el siglo XIII, el erudito francés Petrus Peregrinus realizó importantes investigaciones sobre los imanes. Sus descubrimientos no se superaron en casi 300 años, hasta que el físico y médico británico William Gilbert publicó su libro, De magnete en 1600. Gilbert aplicó métodos científicos al estudio de la electricidad y el magnetismo. Una de las ideas principales que presenta en su obra es la de que la orientación natural de una aguja magnética se debe al hecho de que la Tierra se comporta como un enorme imán. De acuerdo con Gilbert, el polo Norte geográfico de la Tierra también debe ser un polo magnético que atrae al extremo norte de una aguja magnética. De modo similar, el polo Sur geográfico de la Tierra se com¬porta como un polo magnético que atrae al polo sur de la aguja de una brújula

Aclaremos que la aguja de una brújula apunte al norte magnético no es ningún enigma de la ciencia. Una brújula funciona por medio de la imantación de una aguja con una carga opuesta a la carga del polo. De esta forma, y sabiendo que 2 polos con cargas opuestas se atraen, (y dos polos con cargas iguales se repelen), la aguja será atraída por la carga magnética del norte sin importar el lugar donde se encuentre. Es solo magnetismo, no hay ningún secreto en esto. El norte magnético esta constituido por un acumulo de roca fundida y por hierro magnético que constituye el eje terrestre, de esta manera una aguja previamente magnetizada y colocada en el centro de la brújula, siempre apuntara a este sitio.Cuando se acerca un imán potente a la brújula podemos observar que el polo norte de la aguja de la brújula es atraído por el polo sur del imán.

Si se cambia la orientación del imán respecto a la brújula se puede observar que ahora el polo norte del imán repele al polo norte de la aguja y atrae a su polo sur. Esto se debe a que la atracción del imán es más fuerte que la que ejerce la Tierra sobre la brújula. La precisión alcanzada dependerá de muchos factores entre los que hay que incluir la observación y pericia de la persona, una de los factores podrían ser la Vegetación por sus parajes muy frondosos, esto dificulta considerablemente la tarea de orientarse en la naturaleza y, como se he indicado, es origen de numerosas pérdidas e igualmente el Relievé porque un terreno con pocos puntos de referencia destacados no facilita la localización. Asimismo, un terreno sumamente complejo en accidentes puede plantear grandes dificultades al intentar encontrar nuestra ubicación exacta.

La precisión de la brújula es mayor en bajas altitudes que en alturas superiores. Existen varios tipos de brújulas, aunque el habitual para las carreras de orientación es el de limbo móvil y base transparente.

Oersted decidió investigar esto realizando un experimento: en el extremo inferior de un filamento de platino colocó un pequeño compás de agujas imantadas que podían oscilar libremente, conformando una especie de brújula. Sostuvo el compás de agujas por el extremo superior, sobre un cable conductor y en las proximidades de éste, el cual se encontraba entre terminales de batería. Luego hizo circular corriente eléctrica a través del conductor,

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (6 Kb)
Leer 3 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com