La Comunicacion
leidyarcadia19 de Octubre de 2013
861 Palabras (4 Páginas)330 Visitas
MODELO DE LA COMUNICACIÓN PROPUESTO POR LA LINGÜÍSTICA TEXTUAL:
El contexto es un conjunto de circunstancias en que se produce el mensaje: lugar y tiempo, cultura del emisor y receptor, etc. y que permiten su correcta comprensión. En comunicaciones y lingüística, contexto es el significado de un mensaje (como una oración), su relación a otras partes del mensaje (como un libro), el ambiente en el cual la comunicación ocurrió, y cualquier percepción que pueda ser asociada con la comunicación.
EL EMISOR: es el sujeto capaz de efectuar una actividad por medio de la cual extiende o da a conocer una realidad destinada a ser conocida y comprendida.
ESQUEMA:
MODELO HORIZONTAL DE LA COMUNICACIÓN
Las relaciones que se establecen en este modelo son dialógicas. Profesorado y alumnado intercambian mensajes utilizando diferentes lenguajes, ambos son receptores y emisores de mensajes.
En este modelo los papeles se intercambian de manera continua, hasta tal punto que hablaríamos de un emirec (`término propuesto por el canadiense Jean Cloutier donde se unen una parte de los dos términos: emi por emisor y rec por receptor).
Este modelo potencia la posibilidad de emitir mensajes propios, no reproductores. En síntesis busca que cada persona pueda desarrollarse como comunicador.
En el campo de la educación, este modelo pretende la autonomía crítica del alumnado y propone que conozcan los diferentes lenguajes de los medios, los analicen críticamente, se expresen a través de ellos y busquen nuevas vías o propuestas para su uso.
En este modelo el receptor deja de ser un espectador o un reproductor para convertirse en un productor, un emisor de mensajes. El modelo emirec se basa en un planteamiento horizontal y democrático de la comunicación, como ocurre en la vida cotidiana. En una relación comunicativa real hay continua interacción entre receptores y emisores intercambiándose dinámicamente estos roles.
Republica Bolivariana de Venezuela
Ministerio del Poder Popular para la Educación
Universidad Nacional Experimental Simón Rodríguez
Núcleo San Juan de los morros
Edo-Guárico
La comunicación como proceso lineal
Profesora: alumnos:
Claritza Hernández Mayerling Ollarves
C.I. 14.324.993
Blanca
C.I.
Leidy Rivero
C.I.23.952.029
Luis Alvarez
C.I.25.887.535
Octubre 2013
COMUNICACIÓN:
Es un proceso lineal en el cual se envía un mensaje directa e intencionalmente por medio de un transmisor a un receptor, y es recogido y entendido por el receptor del mensaje.
LA COMUNICACIÓN COMO PROCESO LINEAL:
Se concibe como un proceso, a una serie de eventos que ocurren constantemente en un orden y en un tiempo definido, donde intervienen ciertos elementos que han sido objeto de definición desde diferentes teorías o modelos, a continuación se especifica un esquema realizado por el norteamericano Lasswell en el año 1948, donde él pretendía dar respuestas a interrogantes como: ¿Quién dice? ¿Qué es lo que se dice? ¿A través de qué medios? ¿A quién? ¿Con qué efecto?
MODELOS DE COMUNICACIÓN FUNDAMENTADOS EN LA COMPETENCIA
Modelo de Shannon y Weaver: son quienes consideraban la comunicación como un proceso lineal, de un modelo cuantitativo, que se mide por la cantidad de información que se transmite, no se recibe lo mismo que se transmite a causa de los ruidos. Quienes eran Shannon y Weaver?
Shannon y Weaver eran dos Ingenieros Electrónicos, gran parte de la terminología que utilizaron procede de los sistemas de comunicación electrónica y se
...