ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

La Contaminación - Ensayo - Nivel Preparatoria

candanvb27 de Junio de 2013

737 Palabras (3 Páginas)1.583 Visitas

Página 1 de 3

Ensayo.

La contaminación.

El contenido de este ensayo es respectivo al tema de la contaminación, de todo tipo. Me pareció muy interesante ya que, la contaminación no la hacemos al planeta, si no a nosotros, las acciones que realizamos como algo cotidiano, traerá consecuencias recaerán sobre nosotros. Es así como tomaran camino mis ideas en los siguientes argumentos, defendiendo mi punto de vista y por igual, argumentando ciertas situaciones que muchas veces no le tomamos importancia y traen consigo efectos devastadores, sin olvidar las posibles soluciones.

Comenzare planteando, ¿A que le llamamos contaminación? Es la presencia o incorporación al ambiente de sustancias o elementos tóxicos que son perjudiciales para el hombre o los ecosistemas o también la alteración de la pureza de una sustancia o medio. A partir de esto podemos decir que existen tres tipos de contaminación, la contaminación atmosférica, la contaminación del agua y la contaminación del suelo. Pero, ¿Qué lo provoca? Muchas veces algo que consideramos cotidiano, es más dañino de lo que pensamos. Una de las muchas cosas que realizamos actualmente, haciendo referencia a la contaminación atmosférica, es el uso de productos en aerosol, como son: los desodorantes, los insecticidas, los aromatizantes, los spray para el cabello, entre otros más. Un artículo publicado en la página de Solociencia.com dice lo siguiente respecto a los efectos de los aerosoles en el medio ambiente: “Los aerosoles flotando en la atmósfera absorben o dispersan la radiación solar, y evitan que ésta alcance la superficie terrestre. Esto enfría la superficie de la Tierra, y reduce la convección vertical diurna, la que mezcla los vientos lentos cercanos a la superficie con los vientos rápidos de mayores altitudes. El efecto neto de los aerosoles es una reducción en la velocidad de los vientos cercanos a la superficie, la cual ha sido calculada, por ejemplo, en un ocho por ciento más lenta en California.” Así bien, esto también causa el muy mencionado calentamiento global, que por misma causa hace que los polos se derritan y haga que los niveles del agua aumenten y que mamíferos de ese entorno mueran e incluso se extingan. Una solución considerable y muy sencilla seria detener el uso de aerosoles de cualquier tipo, encontrar alternativas a su uso, disminuirlo o hacer que sean menos dañinos. La contaminación del suelo es algo de gran magnitud al igual que las otras dos. La existencia de este tipo de contaminación se debe a que se colocan los desechos que son muy tóxicos y que en el suelo repercute de manera drástica, disminuyendo la calidad de suelo y perdiendo parcialmente la productividad del suelo. Las causas de este tipo de contaminación son el desecho inapropiado de industrias en lugares no apropiados. Otros de estos desechos son radioactivos y producen cambios en los organismos que habitan en el suelo. Sin olvidar también el uso de pesticidas, la filtración de alcantarillas y pozos ciegos. Y la última pero no menos importante, la contaminación del agua, que a mi parecer, es de las más preocupantes por ser un recurso natural que da vida. Muchas de las consecuencias de esta, son provocadas por el derrame de sustancias nocivas y toxicas liberadas al mar, y que desemboca en diversos ríos, lagos y lagunas, manantiales, cascadas, entre otras. Y si tomamos en cuenta que del 100% del agua en la tierra, el 97% es agua salada y solo el 3% es de agua dulce. Sin tomar en cuenta las que ya estan contaminadas o se usan para uso turístico o de entretenimiento. Y muchos pensaran que tan solo tendríamos que separar la sal del agua de mar y purificarla, este dato no es erróneo, pero tiene solo un problema, si se realizara ese proceso con toda el agua de mar, 7 m sal cubrirían toda la tierra ¿Qué haríamos con tanta sal? Por lo tanto, no es un problema que se resuelva tan sencillamente, y por ser un recurso

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (4 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com