La Densidad Del Agua
catepreales6 de Mayo de 2015
620 Palabras (3 Páginas)458 Visitas
Experimento Densidad del Agua
Objetivo:
Comprobar la variación de la densidad de un líquido, al añadir una sal introduciendo un huevo
Introducción:
Si ponemos un objeto (en este caso un huevo) en distintos líquidos, este puede flotar o hundirse según sea la densidad de los líquidos utilizados. Podemos decir que todos o por lo menos algunas personas, hemos observado este fenómeno cuando nos damos un baño en el mar o en la piscina. No se flota igual a pesar de que el líquido es agua en los dos, pero, ¿es sólo agua?
Material necesario
3 vasos grandes, 3 huevos, agua, 6 cucharadas de sal
Procedimiento
Llena tres vasos con agua
Añádele a uno de ellos sal poco a poco. Revolviendo con una cuchara, trata de disolver la mayor cantidad posible. En un vaso de 200 cm3 se pueden disolver unos 70 g de sal.
Coloca el huevo en el vaso que tiene solo agua: se irá al fondo.
Colócalo ahora en el vaso en el que has disuelto la sal: observarás como queda flotando.
Pon el huevo y agua hasta que lo cubra y un poco más, en el tercer vaso. Añade agua con sal, de la que ya tienes, hasta que consigas que el huevo quede entre dos aguas (ni flota ni se hunde).
Si añades en este momento un poco de agua, observarás que se hunde. Si a continuación añades un poco del agua salada, lo verás flotar de nuevo. Si vuelves añadir agua, otra vez se hundirá y así sucesivamente.
Explicación
Sobre el huevo actúan dos fuerzas, su peso (la fuerza con que lo atrae la Tierra) y el empuje (la fuerza que hace hacia arriba el agua). Si el peso es mayor que el empuje, el huevo se hunde. En caso contrario flota y si son iguales, queda entre dos aguas.
El empuje que sufre un cuerpo en un líquido, depende de tres factores:
La densidad del líquido
El volumen del cuerpo que se encuentra sumergido
La gravedad
Precaución:
(Ante todo, para que el huevo flote hay que disolver la mayor cantidad posible de la sal en el agua.) Al añadir sal al agua, conseguimos un líquido más denso que el agua pura, lo que hace que el empuje que sufre el huevo sea mayor y supere el peso del huevo: el huevo flota.
Explicación científica:
Sobre el huevo actúan dos fuerzas: Su peso: la fuerza con que lo atrae la Tierra (depende de la masa del cuerpo) • El empuje: la fuerza que hace hacia arriba el agua, (depende del volumen del cuerpo y de la densidad del líquido)
Cualquier sustancia más densa que el agua se hundirá porque el peso es superior que el empuje. Si el empuje es mayor que el peso, en este caso, flotará y si son iguales, queda entre dos aguas.
Un cuerpo menos denso siempre flotará sobre un cuerpo de mayor densidad. Esto es así en base al principio de Arquímedes que reza de la siguiente manera: “Todo cuerpo sumergido en un líquido experimenta un empuje hacia arriba igual al peso del líquido que desaloja”. A mayor densidad del fluido, mayor peso del líquido desalojado y por tanto mayor empuje.
En este caso Un huevo es ligeramente más denso que el agua, por lo tanto: Si ponemos un huevo en un vaso con agua, al ser más denso se hundirá. Si añadimos sal al agua creamos una disolución más densa que el huevo, por lo que el huevo flotará sobre el líquido. En conclusión Al poner el huevo en el agua se hunde ya que su peso es superior al empuje. Al añadir sal al agua, conseguimos un líquido más denso que el agua pura, lo que hace que el empuje que sufre el huevo sea mayor y supere el peso del huevo: el huevo flota
...