ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

La Evolucion De La Economia

xeuf199613 de Julio de 2015

717 Palabras (3 Páginas)229 Visitas

Página 1 de 3

La evolución de la economía

Para poder entender la evolución de la economía debemos tener en claro que es la economía y en que nos hace benefactores.

La economía nos hace benefactores al momento de dividir o administrar recursos los cuales se encuentren en una forma escaza y es necesario una buena manera para que esos beneficios nos lleguen a cada uno de las personas es por eso que si un país tiene una buena economía es porque en ese país es administrada correctamente.

Para empezar a hablar de la economía debemos regresar a la prehistoria aquí es donde tuvo los primeros comienzos, los primitivos tuvieron sus primeras actividadades económicas como fueron la recolección de frutos, la caza y la agricultura.

Los primitivos fueron las primeras personas en tener un sistema para poder intercambiar productos el cual se denominaba trueque, esto consistía en poder intercambiar ciertas clases de productos, por ejemplo si un primitivo tenía en abundancia un fruto o producto x, el tenia la elección de poder cambiar ese producto por uno que le sería más útil, o más claro cambiar ese producto que le sobraba y no le hacía falta por un producto que le era escaso o que le era difícil obtenerlo.

Después fue utilizada en la edad media el sistema social en el que se encontraban era el feudalismo en el cual las personas trabajaban para un rey al cual lo denominaban feudal, este rey les daba un pedazo de tierra para que pudieran cultivar y que eso sea su subsistencia pero estas tierras no eran lo suficiente para que pudieran vivir y fue entonces donde se volvió a utilizar el trueque el cual consistía en intercambiar el producto que más tenían en sus mano a cambio de un producto el cual les era difícil conseguir.

Después al ver que el comercio iba avanzando se tuvo que implementar una nueva manera de llevar la economía, ahí fue donde se inventó la moneda la cual le ponían precios a las cosas para después poder intercambiarlas con los precios igualitario.

El rey al ver que esta forma de llevar la economía era excelente quiso poder satisfacerse de esta necesidad y ahí fue donde se implementaron los impuestos, es decir el campesino que ejerciera alguna capacidad o actividad comercial debía pagarle una cierta cantidad de dinero al rey, esta decisión que fue tomada por el rey tuvo un gran descontento la cual fue la que genero la caída o derrocamiento del rey, esta época se termina debido a que las tierras cada vez eran menos productivas dicen que habían más epidemias guerras y crisis económicas.

Después de que la época del feudalismo se acabara con la caída del rey por causa de querer satisfacerse de la economía del país se genero un nuevo sistema el cual era el sistema capitalista el cual fue un sistema que estaba dividido en 2 partes.

El primero eran los capitalistas o burgueses estas eran las personas que tenían que tenían buena cantidad de dinero debido a que eran antiguos comerciantes y eso le había hecho que tuvieran una cantidad de dinero satisfactorio para poder estar en esta clase social.

El segundo que era la clase de los proletariados o más conocidos como la clase obrera eran los cuales solo tenían una manera para sobrevivir y esa era de vender su fuerza de trabajo a los capitalistas o burgueses.

Después del capitalismo vino el modo económico socialista el cual para mi es uno de los mejores modos de producción porque en este modo no solo el que tiene capital puede salir a delante si no también el que no cuenta con suficiente presupuesto.

Ahora en la actualidad todo es por igual por ejemplo antes el que no tenía dinero no podía prepararse en sus estudios pero ahora ya no es así si no el que en verdad desea estudiar y tener una buena economía no solo a el si no también al país se puede preparar y tener una buena carrera universitaria y así conseguir un alto rango

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (4 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com