La Evolucion De Las Especiaes
fommeom16 de Febrero de 2013
442 Palabras (2 Páginas)315 Visitas
GUIA DE HISTORIA
Legado de los pueblos prehispánicos
1.- Las culturas mesoamericanas en donde desarrollan sus conocimientos
En técnicas agrícolas, astronomía, arquitectura, matemáticas, medicina.
2.- ¿Cuáles fueron 2 de las aportaciones mas significativas que nos dejaron?
Los calendarios (solar y religioso) y la escritura
3.- ¿Qué es lo que se registra en el calendario azteca aparte de sus días?
Un recuento de las etapas o soles que el pueblo había recorrido, escrituras ideográficas y jeroglífica.
4.- ¿Cómo se le llama al instrumento que utilizaban para sembrar?
COA o bastón sembrador
5.- ¿En que se basaban las aztecas sobre su conocimiento en medicina?
En la herbolaria
6.- ¿Qué nombre recibió la técnica de cultivo que aseguraba una cosecha abundante?
Cultivo intensivo
7.- ¿Cuál es el nombre de la conquista que interrumpió el desarrollo de las culturas prehispánicas?
La conquista Española
8.- ¿Qué fue lo que provoco que murieran muchos indígenas?
Las guerras, enfermedades, trabajos forzados, la desaparición del orden social y religioso
9.- ¿Cómo dividieron los astrónomos el año solar?
De 365 días lo dividieron en 18 ventanas ( 18 x 20 = 360) y 5 días infortunados
10.- Los destinos en agua en nahuatl son llamados Tonalpohualli
11.- ¿Como estaba dividido el calendarios Tonalpohualli?
13x20=260 el cual se utilizaba para predecir el destino de las personas según su fecha de nacimiento
12.- ¿Cuáles fueron sus cultivos importantes?
Maíz, calabaza, frijol, aguacate, jitomate, tabaco, hule, cacao, cacahuate, amaranto, chile.
13.- Técnicas de Cultivo: Chinampas
14.- ¿Qué alimentos nos heredaron los indígenas?
Tortillas, pinole, tamales, atole, chocolate, amaranto, chile.
15.- Los pueblos mesoamericanos descubrieron que hay plantas con propiedades ___________________ como por ejemplo la jalapa, guayacán, zarzaparrilla, valeriana, papaya y árnica.
16.- El palo de Campeche y el añil son plantas que se utilizaban para ______________
Telas.
17.- ¿Cuáles fueron sus colorantes de origen animal?
La grana cochinilla que produce un bello color rojo y vive en el nopal
18.- ¿Qué es lo que ha estimulado a los artistas?
La arquitectura, escultura, joyas, murales, poesía de nuestros antepasados
19.- ¿Qué cantidad de indígenas hay actualmente?
9 millones
20.- ¿Cuántas lenguas nativas existen?
59 y cada una de ellas representa una cultura diferente
21.- Los indígenas tienen costumbres y autoridades propias así como su forma de vestir
22.- Un rasgo que los distingue muy notorio es su lenguaje
Descubrimiento de América
Los sucesos que ocurrieron en Europa entre 1096 y 1490 como la reconquista (lucha de los Españoles y moros) y las cruzadas (expediciones militares cuya finalidad era recuperar tierra Santa de los Mosulas) ocasionaron el cierre de algunas rutas comerciales hacia el oriente de donde se obtenían los productos importantes como las especiales que ayudaban ala conservación de los alimentos por estas razones los reinos poderosos se decidieron a buscar nuevas rutas
...