ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

La Fiscalización ambiental

adjb26 de Mayo de 2014

823 Palabras (4 Páginas)333 Visitas

Página 1 de 4

La Fiscalización ambiental abarca aspectos tan variados como la supervisión, el control la

inspección, entre otros, se convierte en uno de los componentes decisorios y gravitantes de la gestión ambiental. Podría afirmarse, al menos en nuestra región que de ella depende gran

parte de la eficiencia y eficacia de la legislación ambiental.

La Fiscalización Ambiental en América Latina a partir de Estocolmo 1972 y la cumbre de Rió

1992, ha tenido un desarrollo importante, en cuanto a los modelos de fiscalización y las experiencias concretas de cada país. Sin embargo, este desarrollo no ha podido ser ajeno a las barreras institucionales, culturales, sociales, políticas, por lo que se han tenido que generar mecanismos para superar estas barreras a la fiscalización ambiental afín de procurar mayores niveles d eficiencia y eficacia.

La regulación ambiental moderna no sólo requiere de normas coherentes y acordes con la realidad a ser aplicada, sino que supone inherentemente a su función de control contar con mecanismos creados por el Estado y la sociedad confiables y de calidad, a fin de garantizarque los mandatos legales ambientales se cumplan por los diversos agentes y ciudadanos en general.

Toda vez que los escenarios normativos

ambientales en sede Administrativa son cada

vez más diversos y complejos, se requiere que

la acción de fiscalización respecto el

cumplimento de la normativa ambiental sea

racional, confiable, eficaz y eficiente.

De ahí la necesidad de conocer las diversas

estrategias y herramientas que han venido

proliferándose en los sistemas legales respecto

la fiscalización ambiental o denominaciones

similares, que finalmente a lo que apuntan es a

crear un sistema

garantista de la ejecución y

cumplimiento de las

exigencias ambientales

El propósito del Diplomado

consiste en adiestrar académica y

prácticamente a los discentes de la región de

Latinoamérica y el Caribe en la identificación,

conocimiento y operatividad de los principales

instrumentos jurídicos ambientales nacionales

e internacionales relacionados con la

Fiscalización Ambiental y los diversos modelos y

experiencias que se vienen ensayando en la

región.

LEY GENERAL DEL AMBIENTE

Publicada el 15 de octubre de 2005

TÍTULO IV

RESPONSABILIDAD POR DAÑO AMBIENTAL

CAPÍTULO 1

FISCALIZACIÓN Y CONTROL

Artículo 130°.-De la fiscalización y sanción ambiental

130.1 La fiscalización ambiental comprende las acciones de vigilancia, control, seguimiento, verificación

y otras similares, que realiza la Autoridad Ambiental Nacional y las demás autoridades competentes

a fin de asegurar el cumplimiento de las normas y obligaciones establecidas en la presente Ley,

así como en sus normas complementarias y reglamentarias. La autoridad competente puede

solicitar información, documentación u otra similar para asegurar el cumplimiento de las normas

ambientales.

130.2 Toda persona, natural o jurídica, está sometida a las acciones de fiscalización que determine la

Autoridad Ambiental Nacional y las demás autoridades competentes. Las sanciones administrativas

que correspondan, se aplican de acuerdo con lo establecido en la presente Ley.

130.3 El Estado promueve la participación ciudadana en las acciones de fiscalización ambiental.

Artículo 131°.-Del régimen de fiscalización y control ambiental

131.1 Toda persona natural o jurídica que genere impactos ambientales significativos

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (6 Kb)
Leer 3 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com