La Fisica
erickfaus2 de Septiembre de 2013
616 Palabras (3 Páginas)307 Visitas
La Física Antes De Los Griegos
Al inicio de los tiempos comenzaron los fenómenos naturales, que moldearon y dieron lugar al universo y a todo lo que existe en el.
El ser humano al observar estos fenómenos comenzó a hacerse preguntas sobre el porqué de los mismos.
Al ser curioso por naturaleza, el ser humano empezó a formular explicaciones para poder entender estos sucesos: El día, la noche, la lluvia, las erupciones volcánicas, los eclipses, etc.
A estas interrogantes muchas veces las respuestas eran atribuidas a divinidades.
Más tarde estos pensamientos dieron el origen a la filosofía de la naturaleza o la filosofía de la física.
Estos pensadores se enfocaron en las observaciones de la naturaleza, los cuerpos y el ser siendo solo basado en consideraciones filosóficas y no en verificaciones experimentales la mayoría de estos pensamientos fueron erróneos aunque pasaron cientos de años para que se pudieran desechar.
Estas falsas interpretaciones fueron la base de la física actual.
Entre las primeras cavilaciones que aportaron conocimientos a la física destacan los chinos, babilonios, egipcios y mayas, que alcanzaron éxitos notables en la ciencia empírica de los movimientos estelares (incluso crearon sus propios calendarios) y las matemáticas aplica.
También alcanzaron alto nivel en tecnología que usaron en la metalurgia y construcción de herramientas y edificaciones. Emplearon maquinas simples.
Durante los griegos
Las antiguas civilizaciones orientales realizaron algunos avances en el dominio de la física y llegaron a conocer intuitivamente las leyes mecánicas sobre la cuña, el plano inclinado, etc. El punto inicial lo marcó Aristóteles ya que, fueron los griegos quienes establecieron sus primeras bases científicas.
Veamos algunas aportaciones griegas:
Demócrito (480-361 a. C.): dio un gran avance teórico en relación a la constitución del átomo.
Arquímedes (287-212 a. C.): estableció las leyes de la palanca y dio origen a la hidrostática con su famoso principio, relativo a la acción del agua sobre los cuerpos sumergidos en ella.
Herón (284-221 a. C.): se ocupó de la mecánica, construyó un aparato llamado eolípila, un antecedente de la máquina de vapor.
que han sido trascendentes en el campo de la física. Para así llegar a una idea de lo que es esta materia y sus periodos y características.
Física antes de los griegos
Como ya sabemos la física es la ciencia natural que estudia los fenómenos físicos, propiedades del espacio, tiempo, materia, energía y sus interacciones. Los chinos, los babilonios, los egipcios y los mayas observaron los movimientos de los planetas y lograron predecir los eclipses, pero no consiguieron encontrar un sistema subyacente que explicara el movimiento planetario. Las especulaciones de los filósofos griegos introdujeron dos ideas fundamentales sobre los componentes del Universo.
Al inicio de los tiempos existieron los llamados fenómenos naturales, como la lluvia, eclipses, el día, erupciones volcánicas, truenos, o caída libre, fue entonces que los humanos, al darse cuenta de esto fueron haciéndose preguntas de cómo ocurría eso, tratando de explicar y formular explicaciones que dieran razones para explicar dichos sucesos.
Con el paso del tiempo hubieron pensadores que se enfocaban a observar estos fenómenos y así tratar de explicarlos y así fueron pasando muchos años, eran muchísimas las teorías fallidas de estos observadores, pero aun así seguían intentando dar respuesta lógica de tales sucesos. Cabe señalar que estos primeros experimentos son la base de la física actual. Entre las primeras civilizaciones que dieron
...