La Fisica
jordauri23 de Marzo de 2014
704 Palabras (3 Páginas)197 Visitas
División de la Física
Física/División de la Física
La Física se divide para su estudio en dos grandes grupos: la Física clásica y la Física moderna. La primera estudia todos aquellos fenómenos de los cuales la velocidad es muy pequeña comparada con la velocidad de propagación de la luz. La segunda se encarga de todos aquellos fenomenos producidos a la velocidad de la luz o con valores cercanos a ella. Esto debido a que la física clásica no describe con precisión los fenómenos que se suceden a la velocidad de la luz. En la física moderna también se estudian los fenómenos subatómicos
Física Clásica
La Física Clásica no compone entonces:
1) MECÁNICA (Es la parte de la fisica clásica que estudia las fuerzas)
1a) Estática (Estudia las fuerzas en cuerpos en reposo en equilibrio, respecto a determinado sistema de referencia)
1a-1)Fuerza.}
1a.1.1)interacción gravitatoria.
1a.1.2)Interacción electromagnética.
1a.1.3)Interacción nuclear fuerte y débil.
1a.2)Condiciones de equilibrio
1a.3)Maquinas simples
1b) Dinámica (Estudia las fuerzas como causa del movimiento de los cuerpos)
1c) Cinemática (Estudia los movimientos de los cuerpos sin tener en cuenta la causa).
2) TERMODINÁMICA (Fenómenos térmicos)
2a) La energía no se crea ni se destruye, solo se transforma.
2b) A cada acción una reacción.
3) ELECTROMAGNETISMO (Interacción de los campos eléctricos y magnéticos)
4) ÓPTICA (Fenómenos relacionados con la luz)
5) ACUSTICA: (Sonido y fenómeno de la audición)
6)OPTICA : (Es la interaccion de la energia y los cuerpos en reposo)(Clinton y. v.)
Física Moderna
La Física Moderna se divide en:
A) FISICA CUÁNTICA :(energía formada de "cuantos")
B) FISICA RELATIVA :(Materia y Energía son dos entidades relativas)}
Se denomina física clásica a la física basada en los principios previos a la aparición de la mecánica cuántica. Incluye el estudio delelectromagnetismo, la óptica, la mecánica y dinámica de fluidos, entre otras. La física clásica se considera determinista (aunque no necesariamente computable o computacionalmente predecible), en el sentido de que el estado de un sistema cerrado en el futuro depende exclusivamente del estado del sistema en el momento actual.
Algunas veces, se reserva la frase nominal "física clásica" para la física prerrelativista. Sin embargo, desde el punto de vista teórico la teoría de la relatividad introduce supuestos menos radicales que los que subyacen en la teoría cuántica. Por esa razón resulta conveniente desde un punto de vista metodológico considerar en conjunto las teorías físicas no-cuánticas.
!!RAMAS DE LA FISICA¡¡
2.1 La mecánica: rama de la física que estudia los fenómenos relacionados con el movimiento de los cuerpos. De manera que cuando estudiamos el movimiento de caída de un cuerpo, el movimiento de los planetas, el choque de dos automóviles estamos, etc. estamos hablando de fenómenos mecánicos.
2.2 El calor: (o termodinámica) como su nombre lo indica esta rama de la física estudia los fenómenos térmicos. La variación de temperatura de un cuerpo, la fusión de un elemento, la dilatación de un cuerpo caliente, etc. Son fenómenos que se estudian en esta rama.
2.3 La acústica: en esta parte estudiamos las propiedades de las ondas que se propagan en un medio material, por ejemplo las ondas formadas en una cuerda o en la superficie del agua, aquí además se estudian los fenómenos audibles o sonoros, porque el sonido no es mas que un tipo de onda que se propaga en los medios materiales.
2.4 La óptica: es la parte de la física que estudia los fenómenos visibles
...