ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

La Función De Producción

mer94g6 de Octubre de 2012

691 Palabras (3 Páginas)700 Visitas

Página 1 de 3

EL PROCESO PRODUCTIVO

Los procesos productivos son el conjunto de actividades mediante las cuales las empresas elaboran bienes y servicios. Para ello utilizan recursos, que son, recursos naturales, trabajo y capital. Los bienes y servicios resultantes tienen un valor superior al de los elementos utilizados y son adquiridos por los clientes para satisfacer sus necesidades.

-En las empresas de bienes el área que se encarga del proceso productivo es el departamento de producción

-En las empresas de servicios el departamento de operaciones.

LOS FACTORES PRODUCTIVOS

Son los diferentes recursos que contribuyen a la creación de un producto. Se clasifican en:

-Recursos naturales(factor tierra) incluye todos los recursos que se encuentran en el suelo y subsuelo.

-Factor trabajo: está constituido por la actividad de los seres humanos que con su labor contribuyen a la producción.

- Factor capital: se refiere a los recursos financieros necesarios para la actividad empresarial y al conjunto de elementos físicos que hacen falta para que el proceso productivo tenga lugar (maquinaria)

LOS COSTES DE PRODUCCIÓN

Constituyen la valoración económica del consumo de factores productivos empleados en una actividad para la obtención de los bienes y servicios.

-Gasto -> adquisición de un factor productivo

-Coste -> hace referencia al consumo de dicho factor, es decir, su incorporación al proceso productivo

-Pago -> es el abono del importe del factor en cuestión

CLASES DE COSTES

Clasificación.

Según su relación con la cantidad producida:

-Costes fijos: son independientes de la producción y estos constes hay que afrontarlos de todos modos. Ej: el alquiler de locales que va a ocupar una empresa

-Costes variables: son los que varían a corto plazo a medida que cambia la cantidad de producto obtenida.

Ej: el combustible usado por un vehículo de una empresa de transporte.

Según su asignación a los productos finales :

-Costes directos: son aquellos que seidentifican con un producto en concreto. Ej: componentes adquiridos para fabricar un ordenador.

-Costes indirectos: son aquellos que no se pueden atribuir a un producto en concreto, por lo que, en una empresa es necesario establecerse algún criterio de reparto. Ej: salario de un administrativo.

LA MATRIZ TECNOLÓGICA

-Investigación -> actividad encaminada a incrementar los conocimientos técnicos y científicos de una empresa. Ej: Los fabricantes de automóviles investigan acerca de nuevas medidas de seguridad en sus modelos.

-Desarrollo -> trabajo sistemático, basado en el conocimiento derivado de la investigación y la experiencia, que está dirigido a obtener nuevos productos o mejorar los ya existentes. Ej: la creación de unas barras de seguridad para evitar que el coche se deforme en caso de accidente.

-Innovación -> aplicación del conocimiento tecnológico en nuevos productos o servicios. Tambien se refiere a los cambios significativos en dichos productos o servicios. Ej: el airbag supuso una innovación para la seguridad de los vehículos.

LA CALIDAD EN LA PRODUCCIÓN

La calidad es el conjunto de carácterísticas de un determinado bien o servicio que le permiten cumplir con las necesidades de los clientes a los que va dirigido. El concepto de calidad se centra en la satisfacción de las expectativas de los clientes.

GESTIÓN DE INVENTARIOS

La palabra inventario hace referencia a los artículos almacenados en una empresa a la eespera de una posterior utilización. En el caso de que una empresa no disponga de inventario, el proceso productivo podría obtenerse por falta de materia prima, y los clientes podrían quedar desabastecidos. Esto se conoce como ruptura de stock.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (5 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com