ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

La Geografía Como Ciencia

yeli2824 de Septiembre de 2014

731 Palabras (3 Páginas)276 Visitas

Página 1 de 3

La geografía como ciencia

es laciencia que trata de la descripción o de la representación gráfica de la Tierra.1 2 En sentido amplio es la ciencia que estudia la superficie terrestre, las sociedades que la habitan y los territorios, paisajes, lugares o regiones, que la forman al relacionarse entre sí.3

La geografía se divide en dos grandes ramas

la geografía física y la geografía humana. La geografía general es analítica, ya que estudia los hechos físicos y humanos individualmente.

Que es el espacio

Espacio significa todo lo que nos rodea y a diferentes conceptos en distintas disciplinas. Generalmente se refiere al espacio físico, el espacio geográfico o el espacio exterior, pero también puede referirse a: Espacio arquitectónico, Espacio escénico, Espacio artístico, Espacio exterior, Espacio interestelar, Espacio geográfico. Etc.

Cuales conceptos geográficos pertenecen a ella

paisaje natural, paisaje humanizado,paisaje agrario, paisaje industrial, paisaje urbano, etc.

Espacio geográfico

El espacio geográfico es un concepto utilizado por la ciencia geográfica para definir al espacio físico organizado por lasociedad o bien a la organización de la sociedad vista desde una óptica espacial. El espacio físico es el entorno en el que se desenvuelven los grupos humanos en su interrelación con el medio ambiente, por consiguiente es una construcción social, que se estudia como concepto geográfico de paisaje en sus distintas manifestaciones

Que es un paisaje natural

Un espacio natural, paisaje natural o un ambiente natural, es una parte del territorio de la tierra que no se encuentra modificado por la acción del hombre. El término se utiliza más específicamente para designar alguna de las categorías que sirven, de acuerdo con las diferentes legislaciones, para la protección de determinadas zonas de la naturaleza de especial interés.

Que es un paisaje cultural

Un paisaje cultural es transformado desde un paisaje natural por un grupo cultural. La cultura es el agente, y el área natural es el medio. El paisaje cultural es el resultado de esa transformación.6

Se da en muy pocas comunidades que sus bases conozcan sus paisajes culturales y los protejan como tales, pues no le ven ningún valor tangible

Que es la geogria humana

La geografía humana constituye la segunda gran división de la geografía. Como disciplina se encarga de estudiar las sociedades humanas desde una óptica espacial, la relación entre estas sociedades y el medio físico en el que habitan, así como los paisajes culturales y las regiones humanas que éstas construyen. Según esta idea, la Geografía humana podría considerarse como una geografía regional de las sociedades humanas, un estudio de las actividades humanas desde un punto de vista espacial, una ecología humana y una ciencia de los paisajes culturales.

Cuales son las diciplinas que estudia la geografía humana

El estudio de cada uno da origen a distintas disciplinas:

Geografía de la población: estudia la población de los distintos espacios; su distribución y dinamismo, movimientos migratorios y problemas demográficos (despoblación rural, flujos migratorios internacionales, envejecimiento, etc.). Ciencia afín: Demografía (perspectiva estadística).

Geografía rural: estudia el mundo y los espacios rurales, las actividades económicas (agricultura, ganadería, turismo), los asentamientos y problemas de estas áreas (despoblación, problemas económicos y ambientales etc). Como ciencias afines la Agronomía, la Sociología rural y la Economía.

Geografía urbana: estudia las ciudades y las regiones urbanas, su morfología (plano, estructura, edificación, sectores, procesos ecológicos), sus características

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (5 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com