ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

La Globalización

SJ2517 de Mayo de 2015

442 Palabras (2 Páginas)177 Visitas

Página 1 de 2

GLOBALIZACIÓN

¿Qué es la Globalización?

Es un proceso de interacción e integración entre la gente, las empresas y los gobiernos de diferentes naciones. Es un proceso en función del comercio y la inversión en el ámbito internacional, el cual cuenta con el respaldo de las tecnologías de información.

¿Es un fenómeno económico? ¿Es un fenómeno social? ¿Es un fenómeno cultural? ¿Es un fenómeno tecnológico?

La globalización es un proceso económico, tecnológico, social y cultural a escala planetaria que consiste en la creciente comunicación e interdependencia entre los distintos países del mundo uniendo sus mercados, sociedades y culturas, a través de una serie de transformaciones sociales, económicas y políticas que les dan un carácter global. La globalización es a menudo identificada como un proceso dinámico producido principalmente por las sociedades que viven bajo el capitalismo democrático o la democracia liberal, y que han abierto sus puertas a la revolución informática, plegando a un nivel considerable de liberalización y democratización en su cultura política, en su ordenamiento jurídico y económico nacional, y en sus relaciones internacionales.

PROCESO DE LA GLOBALIZACIÓN

Integración de Economías

•El incremento de interdependencia entre economías. (Negocios Internacionales)

•Las oportunidades de comprar y vender en cualquier país del mundo.

•El crecimiento global y financiero de mercados + capital humano

¿Globalización maligna?

Resultados:

 Genera más pobreza

 Deterioro del medio ambiente

 Problemas de género

• Aspectos negativos de la globalización:

 Homogenización cultural: todos los habitantes del planeta leen los mismos libros, escuchan la misma música y hablan el mismo idioma; si todos adoptan una visión similar del mundo, este pierde mucho en términos de riqueza cultural y de aprendizaje intercultural.

 Polarización entre pobreza y desarrollo

 Falta de oportunidades para los países menos desarrollados.

 La Marginalización de numerosos países que no están preparados para gozar de las ventajas del proceso o no deseen integrarse a la economía mundial.

• Aspectos positivos de la globalización

 Mejoramiento de los índices de desarrollo humano. La importancia de este efecto esta ligada a la adopción de políticas internas apropiadas. Falta de oportunidades para los países menos desarrollados.

• Ventajas del comercio

• Incremento de opciones.

• Oportunidades de expansión comercial.

• Oportunidades de Empleo.

• Integración de Economías

Resultados de:

 Tecnología

 Comunicación networks

 Acceso Internet

 Crecimiento y desarrollo de bloques económicos (EU, NAFTA, etc.)

 Colapso del comunismo.

 Libre Comercio.

• Otros aspectos:

 Armonización en Contabilidad

 Responsabilidad Ética en los negocios.

 Esfuerzos por remover Obstáculos Técnicos de Comercio.

La globalización con un rostro más humano.

Globalización tiene un rostro humano y podemos hacer que aún sea mejor.

 Cambio de Instituciones y esquemas mentales

 Libre mercado debe basarse en ciencia económica

 Visión más equilibrada del rostro del Estado

 Modelos de Regulación adaptables al país.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (3 Kb)
Leer 1 página más »
Disponible sólo en Clubensayos.com