ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

La Materia Y Su Naturaleza

ABUMALE29 de Agosto de 2011

495 Palabras (2 Páginas)888 Visitas

Página 1 de 2

Materia. Es cualquier cosa que ocupa espacio y tiene masa. La composición de la

materia está determinada por el tipo de elementos que contiene. La estructura de la

materia está determinada por la forma en que están dispuestos los átomos de los

elementos que la constituyen. Una molécula es una entidad compuesta por dos o más

átomos que están unidos entre sí.

La materia se puede encontrar en la naturaleza en tres estados físicos: gas, líquido y

sólido, los cuales se conocen como estados de agregación de la materia.

La mayor parte de la materia se encuentra como mezclas de sustancias. Las mezclas

son una combinación de dos o más sustancias en la cual éstas mantienen su identidad

química. Existen mezclas homogéneas y heterogéneas. Las mezclas tienen

composiciones variables y pueden ser homogéneas o heterogéneas. Una mezcla

homogénea es aquella cuya composición, propiedades y aspecto son los mismos en

todos los puntos que la forman. Una mezcla heterogénea es aquella cuya composición,

propiedades y aspecto no son los mismos en todos los puntos que la forman.

Elemento. Es una sustancia pura que no puede descomponerse en sustancias

más simples. Cada elemento se compone de un solo tipo de átomo. En la tabla periódica

los elementos se encuentran organizados de manera sistemática, representados

mediante símbolos que son combinaciones de letras. Únicamente la primera letra del

símbolo de un elemento es siempre mayúscula.

Átomo. Es la unidad básica de un elemento que puede combinarse químicamente;

son las partículas más pequeñas de un elemento que conservan la identidad química del

elemento. Está constituido fundamentalmente por protones, neutrones y electrones. Por

ejemplo, el átomo de nitrógeno neutro (N) está formado por siete protones, siete

neutrones y siete electrones.

Molécula. Es una entidad constituida por dos o más átomos que están unidos

entre sí de forma específica. Las moléculas pueden estar constituidas por el mismo tipo

de elementos (oxígeno, O2; hidrógeno, H2) o bien, por elementos distintos (agua, H2O;

dióxido de carbono, CO2), en cuyo caso se denominan compuestos. Los compuestos son

sustancias puras.

Sustancia. Es una forma de materia que tiene una composición constante o

definida y propiedades distintivas. Las sustancias pueden ser elementos o compuestos.

Cada sustancia posee un conjunto único de propiedades que la caracterizan y que

permiten reconocer y distinguir a una sustancia de otras. Las propiedades de la materia

se clasifican en propiedades físicas, químicas, organolépticas, intensivas y

extensivas. Las propiedades físicas son características que se pueden medir y observar

sin modificar la composición o identidad de la sustancia (punto de fusión, punto de

ebullición, densidad, dureza, viscosidad, tensión superficial). Las propiedades químicas

Química General Serie de problemas de Química General

Facultad de Química Mayo 2002

10/21

son características que describen la forma en que una sustancia puede cambiar o

reaccionar para formar otras sustancias (inflamabilidad). Las propiedades

organolépticas son características que se pueden determinar utilizando los sentidos

(color, olor, aspecto). Las propiedades extensivas son características en las que el valor

medido depende de la cantidad de materia considerada (longitud, masa, volumen,

temperatura). Las propiedades intensivas son características cuya determinación no

depende de la cantidad de muestra que se esté examinando (densidad, solubilidad, punto

de fusión, punto de

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (4 Kb)
Leer 1 página más »
Disponible sólo en Clubensayos.com