ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

La Naturaleza En Peligro De Extincion

Harry975 de Marzo de 2014

4.922 Palabras (20 Páginas)359 Visitas

Página 1 de 20

ÍNDICE

CONTENIDO

Introducción

La naturaleza en peligro de extinción

• Flora -------------------------------------------------------------------------- 4

• Fauna ------------------------------------------------------------------------ 6

• Animales en peligro de extinción--------------------------------------- 8

• La contaminación ----------------------------------------------------------10

Conclusión

Fuentes de consulta

INTRODUCCIÓN La naturaleza es un conjunto de organismos vivos y no vivos en el primer caso podemos encontrar lo que son las plantas, los animales, los hongos, microorganismos y seres humanos, mientras que en el segundo caso engloba el agua, el aire, las montañas, la tierra y las piedras. Tanto organismos vivos como no vivos trabajan a la par para generar mejores ecosistemas. Cabe señalar que los organismos no vivos son medios que los organismos vivos utilizan para subsistir, por ejemplo los animales necesitan aire y agua para vivir; por su parte las plantas necesitan tierra, sol y agua para poder crecer y desarrollarse y desde luego lograr el proceso de la fotosíntesis la cual es esencial para nosotros los seres humanos puesto que en ese proceso se genera el oxígeno.

En la flora se observara todo lo que se refiere al conjunto de plantas que habitan en el planeta. Principalmente la flora tiende a un gran número de especies como es la vegetación, las praderas, pastos, bosques, etc.

En el ámbito de la fauna encontramos que es un conjunto de especies animales que habitan en una región geográfica, que son propias de un periodo geológico.

Tanto flora como fauna dependiendo de la región geográfica en la que se ubiquen desarrollan ciertos caracteres que los hacen diferentes los unos de los otros, un claro ejemplo es la adaptación que ellas producen para poder subsistir en el medio que se localicen. En el caso de las plantas estas han desarrollado ciertas características para defenderse de sus depredadores, como son sus espinas y en ciertas plantas la secreción de líquidos toxicas.

Los animales también han desarrollado características únicas de cada especie dependiendo en el medio que se desarrolle, en este sentido los animales que viven en la Antártida utilizan sus capacidades únicas para poder vivir como en el caso de las ballenas por su gran capa de grasa que les proporciona calor también se puede observar este fenómeno en los osos quienes desarrollaron un gran pelaje y una capa de grasa al igual que las ballenas. Otros animales viven en manada para poder compartir sus comidas o trabajar en equipo para conseguirla. De igual forma podemos mencionar que la flora y la fauna han sido de gran importancia para nosotros los seres humanos. En la antigüedad nuestros antepasados han utilizado la flora como métodos medicinales y alimenticios, por su parte la fauna les sirvió como fuente de alimentación, vestimenta, armas (utilizando sus huesos y en algunos casos el veneno del animal). Hoy en día los científicos han utilizado la fisionomía de los animales para crear objetos mecánicos para estudiar mejor la naturaleza.

En el tema de la extinción de especies animales, que se ha debido a la ambición de la humanidad por sus pieles, por su carne y posiblemente por lujo y/o por caza deportiva, aunque en ciertos casos la carne del animal sea venenosa, la irracionalidad de la humanidad no permite que puedan comprender esto. En los últimos años la extinción de los animales ha aumentado de cien a mil veces más rápido de lo normal. Ya que diariamente se extinguen 47 especies de flora y fauna, y en la actualidad 5.200 animales están en peligro de extinción.

Otro factor que ha influenciad la perdida y daño de especies así como de su ecosistema es la contaminación que es otro de los subtemas que se encontraran en este trabajo; el concepto contaminación se refiere a la presencia o introducción de una sustancia toxica, agentes químicos o físicos que llegan a alterar un ecosistema, medio físico siendo perjudicial para el ser humano; tomando en cuenta que el daño puede ser temporal o continúo, ocasionalmente el hombre se ha encargado de destruir el medio en el que vive así como de las especies que las habitan, en su intento por ser mejor solo lo ha ido empeorando década por década, ejemplo de ello son el efecto invernadero, el calentamiento global, la lluvia acida, destrucción de la capa de ozono, entre muchos otros. En la actualidad se pueden encontrar varios tipos de contaminación hecho que anteriormente no sucedía, aunque los daños sean casi irreparables el ser humano está buscando medidas drásticas para combatir estos sucesos no solo de la contaminación sino también de los animales en peligro de extinción.

FLORA

La flora se refiere al conjunto de plantas que habitan en el planeta, la flora atiende un gran número de especies como la vegetación y ha sido favorable para los seres vivos. De la flora se adquiere productos y materia prima como son: la madera, las semillas, cortezas, hojas, caucho y alimentos. La flora está dividida en flora nativa, flora agrícola o de jardín y flora arvense o de maleza, cada uno de ellos son diferentes, la nativa es aquella que crece sin que el hombre intervenga, la agrícola o de jardín es donde si necesita de la mano del hombre, la maleza o de arvense se consideran como plantas indeseables ya que son conocidas como malas hierbas.

Gracias a la flora las plantas tienen gran importancia en el medio ambiente y en el ser humano, lo más importante de la ella son los bosques ya que protegen el suelo contra la erosión y con sus raíces permiten que no se deslicen y no sean arrastrados, así como también dan cobertura y alimentación a la fauna que son los animales. Las plantas ayudan a que el agua no escurra rápido para la filtración del subsuelo, los árboles descontaminan el aire para ello lo oxigenan y lo purifican con el oxígeno para retener las partículas, también nos ofrecen la sombra de su belleza quienes mitigan las altas temperaturas. En la flora existen lo que son las praderas y pastizales quienes protegen el suelo.

Existe la flora terrestre tanto como marina y como bien se sabe la fauna necesita de oxígeno reciclado de la flora para poder llevar a cabo la respiración celular en el intercambio de gases que se da en el proceso de respiración. Al no existir plantas sería imposible la vida terrestre porque son los únicos medios que proveen oxígeno, más porque los animales y los seres humanos dependemos mucho de ellas.

Las plantas nos ayudan en mucho y sin ellos no seriamos nada ,pero hoy en día se están talando y quemando muchos árboles, el hombre está terminando con la naturaleza que existe en esta tierra así como con la vida de muchos animales porque las plantas necesitan de dióxido de carbono para poder sobrevivir, también el calentamiento global está causando que la flora florezca a principios de la primavera y causando más flora para reproducirse antes y puede causarle un daño severo a las plantas experimentando sequias y otras experimentando lluvias excesivas que puede causar daños a las raíces de la flora.

Así como existen plantas denominadas como malas hierbas existen plantas buenas como las medicinales quienes sirven como recurso terapéutico que se reconoce como una riqueza cultural, como la albahaca que sirve para la calentura y el sarampión, la guayaba como curación de la diarrea, viruela y como estimulante de la leche materna.

Para ello debemos de conservar la flora controlando la tala y quema de los árboles que indiscriminen la vegetación, el uso del fuego sin control es altamente destructivo y debe ser considerado como un acto criminal, se debe de erradicar la pésima costumbre de quemar las laderas, los pastos y otras prácticas que merman la cobertura vegetal. También se debe evitar y controlar la contaminación del aire, del suelo y de las aguas de los ríos y del los mares.

La flora es una fuente de alimentación que se usa en la industria y en la construcción por eso debemos de protegerla para que la vida del ser humano, de las plantas y los animales sigan prevaleciendo sobre la faz de la tierra. En esta tierra existe gran variedad de vida vegetal aunque a veces son muy raras para el hombre por esa razón se deshacen de ellas y aumenta el peligro de extinción de las plantas, solo pueden sobrevivir si son plantadas por la mano del ser humano colaborando también con la supervivencia de sus hábitats. Algunos de los nombres de las plantas que están en peligro de extinción son: la flor del mono de Michigan, el girasol, el cactus estrella, el roble de Hinckley, etc.

El hombre debe dejar de cortar árboles, plantas medicinales y vegetales para que la naturaleza siga sobreviviendo.

FAUNA

El nombre Fauna proviene de “Faunae”, diosa de la tierra y “Fauno” el dios romano. El término fue utilizado por primera vez por Linneo en el título de su trabajo de 1747. La fauna entiéndase como el conjunto de especies animales que habitan en una región geográfica o en un tiempo determinado, que son propias de un período geológico. Ésta depende tanto de factores abióticos como de factores bióticos. Entre éstos sobresalen las relaciones posibles de competencia o de depredación entre las especies de dicho medio en que se encuentren.

Los Zoólogos y Paleontólogos utilizan el término fauna para referirse a una colección típica de los animales que se

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (29 Kb)
Leer 19 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com