La Nueva Institucionalidad Ambiental
bucarey11 de Noviembre de 2013
432 Palabras (2 Páginas)542 Visitas
Según la información textual de la pagina de gobierno y entendiendo lo mismo como estudiante es:
Ministerio del Medio Ambiente
Es la institución encargada de diseñar las políticas públicas, planes y programas medioambientales, cuyos objetivos son:
• Proteger y conservar la biodiversidad
• Promover el desarrollo sustentable
El Ministerio dispone de una sede central en Santiago y Secretarías Regionales Ministeriales en cada región del país. Asimismo, cuenta con un Consejo Consultivo Nacional y Consejos Consultivos Regionales, los que están integrados por científicos, ONGs, representantes del sector privado y de los trabajadores.
Por otra parte, se crea el Consejo de Ministros para la Sustentabilidad, presidido por la Ministra del Medio Ambiente, e integrado por once Ministros de Estado, quienes deberán velar por que la perspectiva medio ambiental esté incorporada en las distintas políticas y planes de las distintas carteras de Gobierno.
Áreas de trabajo:
• Política, regulación y gestión ambienta
• Información y economía ambiental
• Educación, participación y gestión local
• Recursos naturales y biodiversidad
• Cambio climático y cumplimiento de convenios internacionales
Servicio de Evaluación Ambiental
Su función principal es administrar el Sistema de Evaluación de Impacto Ambiental (SEIA), instrumento que evalúa ambientalmente los proyectos de inversión o actividades que se quieren desarrollar en el país, según lo establecido en la normativa ambiental vigente.
Objetivos:
• Tecnificar la evaluación ambiental de proyectos y actividades, con el objeto que ellas sean llevadas a cabo velando por el desarrollo sustentable del país.
• Fomentar y facilitar la participación ciudadana en la evaluación de proyectos y actividades presentadas al SEIA.
• Uniformar criterios de carácter ambiental que establezcan los Ministerios y demás organismos del Estado competentes, mediante el establecimiento de guías trámite.
• Proponer la simplificación de trámites para los procesos de evaluación o autorizaciones ambientales.
Superintendencia del Medio Ambiente
Tiene la misión de fiscalizar el cumplimiento de la normativa ambiental vigente y de las condiciones en base a las cuales se aprueba el desarrollo de proyectos o actividades.
Es el ente encargado de aplicar sanciones en caso de detectar incumplimientos.
Tribunales Ambientales
Los Tribunales Ambientales serán organismos de carácter especializado, de integración mixta y con amplias competencias, que conocerán y resolverán los conflictos de carácter ambiental que se susciten en el futuro en nuestro país.
Actualmente se encuentra en tramitación en el Congreso Nacional.
Servicio de Biodiversidad y Áreas Protegidas
Este organismo representa el alma de las políticas medioambientales que busca impulsar el Gobierno. Actualmente, el Ministerio del Medio Ambiente se encuentra elaborando el proyecto de ley que permitirá su puesta en marcha.
Objetivos:
• Velar por la preservación de la naturaleza y la conservación del patrimonio ambiental, con el objeto de proteger la diversidad biológica.
• Proponer al Ministerio del Medio Ambiente la creación de áreas protegidas para que sean promovidas al Consejo de Ministros para la Sustentabilidad
Bibliografía
• Gobierno de Chile, Ministerio de Medio Ambiente.
www.gob.cl/especiales/conoce-la-nueva-institucionalidad-ambiental-de-chile/
...