La Panspermia (teoría De La Vida)
fernanditaMRT5 de Noviembre de 2013
603 Palabras (3 Páginas)573 Visitas
Teoría de la vida llamada panspermia y explicare la hipótesis del científico:
• Svante August Arrhenhius (Suecia, 1859-1927)
• El creía que las condiciones de la tierra al principio no eran adecuadas para el origen de los seres vivos.
Por lo que pensaba que un meteorito pudo haber transportado esporas (Unidades reproductivas que no necesita fecundarse para originar un nuevo individuo) de bacterias que fueron sembradas cuando este cayó sobre la tierra.
• El problema es que sitúa el origen de la vida en el exterior de la tierra. (lo que dificulta aún más la solución del problema)
Sin embargo muchos científicos (principalmente exobiologos) se toman muy enserio esta teoría, pues las condiciones de la tierra primitiva (algo muy poco elemental o muy poco desarrollado) hacían muy difícil que se sintetizaran moléculas orgánicas. Si estas moléculas orgánicas, tales como los azucares, nucleótidos y las proteínas se hubieran sintetizado abióticamente, (ósea algo inútil o casi imposible que no forma parte del ser humano) dadas las altas temperaturas del océano primitivo, habrían sido muy inestables por las condiciones terrestres.
• Este el argumento más poderoso de la teorías de panspermia, por lo que muchos científicos buscan evidencias de vida en otros planetas.
Svante August Arrenhius
• Pruebas a favor de la hipótesis de la panspermia:
-Existen estudios que sugieren la posible existencia de bacterias capaces de sobrevivir largos períodos de tiempo incluso en el espacio exterior.
- Bacterias Streptococcus mitis (esta es una bacteria que habita en la boca humana) que fueron llevadas a la Luna por accidente en la Surveyor 3 (la tercera vez que se poso sobre la luna) en 1967, pudieron ser revividas sin dificultad cuando llegaron de vuelta a la Tierra tres años después.
• El análisis del meteorito, es generalmente considerado que fue originado por el planeta Marte, sugiere que contiene estructuras que podrían haber sido causadas por formas de vida microscópica. Esta es hasta la fecha la única indicación de una posible vida extraterrestre, y aún es muy controvertida. (ociase dudosa) Por otro lado, existe el meteorito Murchison, (Los Fragmentos del meteorito que cayeron en Australia el 29 de septiembre de 1969) contiene uracilo y xantina, dos precursores de las moléculas que configuran el ARN (Acido Desoxirribonucleico.
Es un tipo de ácido nucleico, una macromolécula que forma parte de todas las células. Contiene la información genética usada en el desarrollo y el funcionamiento de los organismos vivos, siendo el responsable de su transmisión hereditaria) y el ADN. ( ARN: Acido Ribonucleico.
es un ácido nucleico formado por una cadena de ribonucleótidos.
Está presente tanto en las células procariotas como en las eucariotas, y es el único material genético de ciertos virus )
• Críticas y pruebas en contra de la hipótesis:
-El mayor inconveniente de esta teoría es que no resuelve el problema inicial de cómo surgió la vida, sino que solo mueve la responsabilidad del origen de esta a otro lugar del espacio.
-Otra objeción a la panspermia es que las bacterias no sobrevivirían a las altísimos temperaturas y las fuerzas involucradas en un impacto contra la Tierra, aunque no se ha llegado aún a posiciones concluyentes en este punto (ni a favor ni en contra), pues se conocen algunas especies de Bacterias Extremó filas(es un microorganismos que vive en condiciones extremas) Sin embargo, experimentos en los que se recrea las condiciones de los cometas cuando bombardearon la Tierra, Moléculas Orgánicas tales como los aminoácidos no sólo no se destruyen, sino que comienzan a formar péptidos(son un tipo de moléculas formadas
...