La Tierra
Enviado por rubisel3013 • 26 de Junio de 2014 • 456 Palabras (2 Páginas) • 175 Visitas
La Tierra, es el único astro conocido en
todo el universo que presenta condiciones
para que materia y energía dieran origen a
los seres vivos. Esta materia con la que en
un principio se desarrolló la vida, es la
misma con que están conformados en la
actualidad los seres vivos (bacterias,
plantas o animales, incluido el hombre), y
son elementos y compuestos químicos que,
la mayor parte de las veces, se presentan
como mezclas y están sujetos a
transformaciones.
Image
Plásticos, metalurgia, automóviles, alimentos, medicinas, gas doméstico, detergentes,
perfumes, hidrocarburos, fibras sintéticas, son palabras familiares por su empleo
cotidiano y todas ellas tienen algo que ver con la química.
Sin embargo, así como la química provee de satisfactores, el mal uso de la misma ha
generado grandes problemas, principalmente al entorno, por alta concentración de
contaminantes. Por ello, se debe actuar con responsabilidad y lograr el desarrollo de la
humanidad, brindándole beneficios como abundantes productos de mejor calidad a
menor precio; pero hay que tener muy presente que los residuos de éstos no
perjudiquen al hombre ni al medio, ya sea a corto o largo plazo.
La mejor manera de comprender la gran importancia de la química en la vida del ser
humano es observar y experimentar con ella los fenómenos que suceden en el entorno.
QUÍMICA EN LOS ORGANISMOS VIVOS
La naturaleza se encuentra en cambio constante, esto se puede apreciar claramente
en el entorno: la fruta se descompone, la gente muere, la madera se quema, los
árboles crecen, los metales se oxidan, las flores se marchitan, esto es materia
transformándose continuamente y debido a las diversas reacciones químicas que se
llevan a cabo en el organismo humano es que se puede vivir.
Los organismos vivos están formados de elementos y compuestos que se encuentran
en constante transformación por medio de reacciones químicas.
Los seres vivos, como el hombre, están constituidos por células cuyo citoplasma,
desde el punto de vista químico, está integrado por los elementos: carbono (C),
hidrógeno (H), oxígeno (O), nitrógeno (N), fósforo (P), azufre (S), potasio (K), calcio
(Ca), sodio (Na) y Magnesio (Mg), los cuales al combinarse forman compuestos
inorgánicos como agua (H 2O) y sales minerales, y orgánicos como: proteínas, lípidos,
carbohidratos y ácidos orgánicos, formando de esta manera parte del organismo.
Compuestos como las proteínas forman moléculas gigantes constituidas por
centenares, millares e incluso decenas de millares de átomos llamadas
macromoléculas. Su nombre proviene del griego protos que significa
...