La Violecia En Mexico
reyess2412 de Septiembre de 2012
590 Palabras (3 Páginas)386 Visitas
La violencia en México”
La violencia se define como toda acción que atenta contra la dignidad, la libertady la integridad física y psíquica del ser humano, produciéndole sufrimiento, dolor ocualquier forma de limitación a su bienestar o al libre ejercicio de sus derechos. EnMéxico, uno de cada siete hogares ha sido victima de algún tipo de violencia o al menosuno de sus miembros victima de algún delito como robos, lesiones, daños en propiedadajena y amenazas, entre otros.La violencia puede ser desde maltrato físico intrafamiliar hasta asesinatos por venganza causada por el narcotráfico. Hablar acerca de este tema es algo contundente puesto que todo empieza desde el hogar, con los valores que la familia nos inculca,aquello que suena tan sencillo, pero que puede cambiar el destino de una persona. Elrespeto entre otros, es uno de los valores principales que una familia debe inculcar através del ejemplo, pero cómo pedir esto si en muchas familias mexicanas el padremaltrata tanto física como mentalmente a la esposa y a los hijos.El ejemplo más claro de la ola de violencia que vive el país actualmente esOaxaca, donde los maestros inconformes se manifestaron para reclamar sus derechos.Sin embargo, esto se ha salido de control, hasta llegar al extremo de que en las últimassemanas se ha registrado la muerte de 3 personas; un camarógrafo de nombre BradleyRoland procedente de Nueva York, un maestro y un vecino de esta ciudad. El gobiernoha tomado medidas extremas en Oaxaca, ya que el gobierno exigió a la APPO(Asamblea Popular de los Pueblos de Oaxaca) la entrega inmediata de calles, plazas yedificios públicos ocupados por opositores al gobierno del distrito.Por otra parte, la violencia ha crecido con fuerza sobre todo en algunas ciudades,especialmente en Nuevo Laredo, el estado de Tamaulipas, Acapulco y Chihuahua. EnAcapulco por ejemplo, se encontraron la cabeza de dos hombres, lo cual se cree que estáligado con el narcotráfico. El mismo escenario se presentó en la ciudad de Chihuahuadonde un grupo armado de civiles asesinó a tiros con fusiles automáticos a tres personasal parecer por las mismas razones. Lo más preocupante es que en las últimas 72 horashan sido asesinadas nueve personas en condiciones similares.Finalmente, el caso más sorprendente que ha cobrado la violencia fue el del joven Alfonso Belmar, hijo de la actriz Silvia Suárez y del ex corresponsal de TelevisaJosé Luís Belmar, quien el pasado miércoles fue asesinado por no ceder el paso a unconductor que iba a bordo de un BMW, por lo que los guaruras que iban en otrovehiculo le dispararon con un arma calibre 9 milímetros. Este caso es sólo uno de los
miles que ocurren en nuestra vida diaria, puesto que son casos de violencia que serelacionan con lo que se mencionó al principio, la ausencia de valores morales que tantafalta nos hacen para el desarrollo como personas integras.En conclusión, no en vano la violencia social se considera como una emergenciasocial, un problema de salud pública, que requiere la intervención de cada uno, puestoque cómo es posible que ya no tengamos seguridad para salir a las calles o por unsimple incidente de tránsito tener que pagar con nuestra vida. Todo esto es solamente elreflejo de una sociedad frustrada, llena de deseos de justicia y que está dispuesta atomar venganza por sus propias manos. Y lo anterior se debe a la poca credibilidad quese tiene en las autoridades, y es precisamente por ello que cada uno tenemos queconcientizar y mostrarle a la sociedad que existe una cura y ésta es precisamente losvalores morales que nos hacen mejores como personas y como sociedad en conjunto.
...