La adolescencia.
alonponceEnsayo12 de Mayo de 2016
518 Palabras (3 Páginas)237 Visitas
LA ADOLESCENCIA
Desde tiempos anteriores se había tenido la necesidad explicar la serie de cambios que sufrían las personas de entre 10-19 años, por lo que a esta etapa se le dio el nombre de Adolescencia, que es el periodo de transición entre la infancia y la edad adulta.
La adolescencia se caracteriza por la experimentación de cabios físicos, biológicos y psicológicos como: la búsqueda de independencia y autonomía, falta de control de los impulsos, comienzan el auto erotismo y las fantasías, distorsión de las emociones, hay egocentrismo, aparece el pensamiento abstracto y el idealismo, se da el enamoramiento platónico, surge la preocupación por la apariencia ya que se desarrollan los caracteres sexuales primarios y secundarios, crecen las mamas, se ensanchan las caderas, crece el pene, en el caso de los hombres se ensanchan las espaldas, así como el engrosamiento de la voz, comienza a salir el vello, entre otras permutas que surgen durante esta etapa.
A consecuencia de lo anterior y de otros factores como la cultura, la economía, la alimentación, los medios de comunicación, la familia, los amigos, la escuela, los valores, el contexto, la época, entre otros, influyen directamente en el comportamiento del adolescente viéndose afectado o distorsionado porque como ya se había mencionado anteriormente es un periodo de muchos cambios, los cuales en su mayoría no son bien aceptados por los jóvenes.
Los cambios experimentados por los adolescentes no se dan específicamente en una edad, por lo que se dio la necesidad de dividir la adolescencia en 3 fases que son:
• Adolescencia temprana: entre 10-13 años, en esta se dan cambios como
 Búsqueda de independencia autonomía y propia identidad
 Se manifiesta rebelión a todo lo que significa autoridad
 Se inicia con los cambios de los púberes
 Preocupación por los cambios corporales
 Menor interés en los padres
 Falta de control de los impulsos
 Actividad auto erótica y fantasías
 Desarrollo de identidad sexual (amistad íntima)
 Enamoramiento platónico
 Juegos sexuales mutuos
 Curiosidad sexual
 Grupos de amistad con el mismo sexo
 Aumento de peso corporal y fuerza y crecimiento del pene
 Privacidad
 En las niñas la primera menstruación, desarrollo de las mamas
 Comienza a salir del vello
• Adolescencia media: entre 14-16 años, se dan cambios como
 Máxima interrelación y conflicto con los padres
 Comienzo de la autonomía
 Aumento en la experimentación sexual
 Conformidad con los valores de los padres
 Preocupación por la apariencia (estereotipos)
 Deseo de cuerpo atractivo en aumento
 Fascinación por la moda
 Inicia el pensamiento abstracto
• Adolescencia tardía: entre 17-19 años, se dan cambios como
 Mayor autonomía e independencia
 Cambios emocionales menos marcados
 Menor ambivalencia y egocentrismo
 Aparece el pensamiento abstracto y el idealismo
 Mayor control de los impulsos sexuales y agresivos
 Mayor definición de la identidad
 Se presenta la toma de decisiones cruciales e importantes
 Pertenencia a grupos generalmente mixtos
 Se enamora, pero no llega al amor
 Las relaciones amorosas se vuelven más estables
 Se previenen enfermedades de transmisión sexual/SIDA/embarazos.
 Integración a la madurez sexual y a su comportamiento
 Separación de la familia
En conclusión, la adolescencia es una etapa crucial y decisiva en la que se experimentan muchos cambios, por lo que los padres
...
