ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

La capacitación de Administración

zamantasTesis3 de Marzo de 2015

795 Palabras (4 Páginas)163 Visitas

Página 1 de 4

Las capacitaciones del Componente de Formación para el Trabajo tienen la finalidad de proporcionar a los estudiantes herramientas para incursionar en el ámbito laboral, los programas de estudios abarcan los cuatro semestres de la capacitación y están estructurados en módulos y submódulos secuenciales, que van de los desempeños más simples hasta las habilidades más complejas, basados en normas técnicas de competencia laboral.

→Administración

La capacitación de Administración ofrece las competencias profesionales que permiten al estudiante realizar funciones administrativas de carácter operativo, de manera autónoma, crítica y ética, según el grado de complejidad técnica de sus actividades, con una actitud de responsabilidad en su ambiente de trabajo, una convivencia basada en valores, un desarrollo personal y social armónico, y una actualización conforme a necesidades específicas de su formación profesional.

La formación profesional se inicia en el tercer semestre con el desarrollo de las competencias para la aplicación del proceso administrativo y de las herramientas con visión emprendedora, la promoción de la empresa mediante la atención y servicio al cliente.

Todas estas competencias posibilitan al egresado su incorporación al mundo laboral o desarrollar procesos productivos independientes, de acuerdo con sus intereses profesionales o las necesidades en su entorno social.

La capacitación se compone de dos módulos, el primero consta de cinco submódulos y el segundo de tres, que suman un total de 448 horas de formación profesional. Al elegir esta capacitación obtienes como núcleo de formación:

• Económico Administrativo

→Dibujo Arquitectónico y de Construcción (DACO)

Educar para el trabajo en el Bachillerato General significa formar estudiantes capaces de desarrollar, manifestar sus capacidades, aptitudes y habilidades en el ámbito de la actividad de síntesis personal y social por excelencia: el campo laboral. La capacitación para el trabajo como contenido curricular, parte del reconocimiento del “trabajo” como una categoría de formación, en el sentido filosófico y social, es decir, en su intencionalidad educativa y productiva.

Esta capacitación se relaciona directamente con áreas como Matemáticas, Informática el arte y la cultura, ya que le proporcionan los elementos necesarios para desarrollar conocimientos y habilidades específicas y necesarias aplicables al área del dibujo.

La capacitación de Dibujo Arquitectónico y de Construcción, por su estructura y función didáctica se sustenta en el modelo de competencias. Para lograr sus objetivos, es necesario que el estudiante adquiera el aprendizaje de procedimientos, es decir, los saberes de tipo práctico, el saber hacer que se refiere a la ejecución de procedimientos, estrategias, técnicas, habilidades, destrezas y métodos. Al elegir esta capacitación puedes elegir alguna de estas opciones como núcleo de formación:

• Humanidades y Ciencias sociales

• Físico-Matemático

Higiene y Salud Comunitaria

La capacitación de Higiene y Salud Comunitaria tiene un enfoque interdisciplinario que vincula conocimientos y metodología de las áreas de Medicina preventiva, a nivel de promoción y educación para la prevención de las enfermedades, Trabajo Social y Sociología principalmente y ofrece a los estudiantes la posibilidad de ejercer competencias en el área de salud y trabajo social, desempeñándose como auxiliar en actividades que requieran de conocimientos básicos sobre algunas enfermedades, el desarrollo de habilidades para el manejo de primeros auxilios y estrategias para promover la salud entre la comunidad.

Esta capacitación tiene por objetivo general que el estudiante logre desarrollar competencias relacionadas con el fomento a la salud, consolidando hábitos, habilidades,

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (6 Kb)
Leer 3 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com