ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

La característica de las especies propuestas

jhihjfhdhdhjdkTrabajo2 de Octubre de 2014

367 Palabras (2 Páginas)304 Visitas

Página 1 de 2

Exhortativas o imperativas, que en general no tienen un valor de verdad asignable ya que no reflejan un estado de hechos. Las oraciones exhortativas también se conocen como oraciones imperativas. Este tipo de oraciones expresan un consejo, ruego, mandato o prohibición. Los indicadores de la modalidad en este tipo de oraciones es el uso de las formas verbales en imperativo y en subjuntivo. Un ejemplo de esta oración es: “¡Escuchad esta noticia!”.

Las Oraciones Exhortativas (o Imperativas) son oraciones cuya función es expresar alguno de los siguientes mensajes:

• un consejo

• un ruego o petición

• un mandato o una orden

• una prohibición o negativa

Los tiempos verbales que utilizan las Oraciones Exhortativas son el imperativo y el subjuntivo.

Ejemplos de Oración Exhortativa:

• ¡Lava los platos! (orden)

• Por favor, siéntate (ruego)

• Javier, dame ese libro (petición)

• Escucha esta noticia (consejo)

• ¡No hagas ningún ruido! (negativa o prohibición)

• Mami, regálame para un helado (petición)

• Haga primero las tareas (orden)

• Mami, cómprame un perrito (ruego)

• Haz primero tu tarea (orden)

• No vuelvas por aquí (orden)

• ¡Venid a ver esto! (petición)

• Prohibido fumar (negativa o prohibición)

• Prohibido estacionar (negativa o prohibición)

• Apague su motor (orden)

• ¡Vete antes de que él venga! (orden)

• ¡Saluda a tu primo! (petición)

• Levántate, que llegas tarde (consejo)

Exclamativas, tampoco tienen un valor de verdad y tienen una finalidad expresiva, y en lenguas indoeuropeas frecuentemente son introducidas por un complementador. El hablante suele expresar sus sentimientos de alegría, dolor, admiración, sorpresa, etc... es decir, expresa afectividad, manifiestan una emoción. El indicador de modalidad que interviene en estos tipos de oraciones es la entonación. Ésta nos ayuda a distinguir la oración exclamativa del resto de oraciones. Siempre va con signos de exclamación, por ejemplo: “¡Qué bonito día hizo ayer!”.

Definición de Oración Exclamativa:

La Oración Exclamativa esn aquella oración cuya finalidad es expresar emociones y sentimientos como alegría, sorpresa, dolor, miedo, etc.

Nota: estas oraciones se escriben entre signos de exclamación (¡!)

Ejemplos de Oración Exclamativa:

• ¡Qué frío hace hoy!

• ¡Ah, conque no te gusta hacer nada!

• ¡Eres un holgazán de primera!

• ¡Ya me imagino a tus padres!

• ¡Levántate de donde estás y ponte a hacer algo!

• ¡No te quedes ahí!

• ¡Qué mal me siento!

• ¡Qué sorpresa verte por aquí!

• ¡Te quiero mamá!

• ¡Qué tristeza tan grande!

• ¡Estoy muy enojado!

• ¡Felicidades amiga!

• ¡Está increíble!

• ¡Qué horror!

• ¡Estoy temblando de miedo!

• ¡Cuánto tiempo sin verte!

• ¡Qué milagro!

• ¡Siento que me muero!

• ¡Te amo!

• ¡Feliz navidad!

• ¡Qué orgullo tan grande!

• ¡Qué rico está el café!

• ¡Eres un holgazán de primera!

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (3 Kb)
Leer 1 página más »
Disponible sólo en Clubensayos.com