ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

La ciencia de la microbiología. La microbiología es el estudio de los microorganismos

lukitas99Ensayo23 de Marzo de 2019

654 Palabras (3 Páginas)146 Visitas

Página 1 de 3

La ciencia de la microbiología

La microbiología es el estudio de los microorganismos.

Aspectos benéficos

Alimentos de fermentación microbiana: vino, cerveza, pan.

Producción de productos industriales

Medicamentos

Aspectos perjudiciales

Las enfermedades microbianas han sido causantes de varias enfermedades.

Interacción entre microorganismo y huésped

Mutualismo: asociación en la cual el huésped y hospedero se benefician mutuamente.

Comensalismo: asociación en la cual el huésped se beneficia sin perjudicar al hospedero.

Parasitismo: asociación en la cual el huésped se aprovechar del hospedero.

Tipos de microorganismo

 Eucariotas: Son células grandes, con un núcleo, orgánulos y una membrana celular

Procariotas: No posee núcleo, no posee todos los orgánulos, poseen flagelos y fimbrias.

Virus: Se colocan en un sitio aparte de los seres vivos, debido a que no poseen el equipamiento necesario para formar proteínas y producir energía.

Bacterias

Microorganismo unicelular, sin núcleo definido por una membrana.

Clasificación de bacterias

Eubacterias: son las bacterias comunes descritas por la ciencia.

Arqueobacterias: Estas bacterias habitan en ecosistemas extremos.

Clasificación de bacterias

Por su forma y agrupación:

Cocos, bacilos, espirilos, Vibrio y espiroqueta

Por su requerimiento de oxigeno:

  • Aerobia estricta: Depende de O2 para crecer
  • Anaerobia estricta: se desarrolla en ausencia de O2
  • Anaerobias facultativas: se desarrollan en presencia o ausencia de O2
  • Microaerofilas: se desarrollan en bajas tensiones de O2 y altas de CO2

Por su óptimo de temperatura

  • Termófilas: entre 50 y 60º C
  • Mesofilas: entre 30 y 37º C
  • Pscrofilas: entre 15 y 20ºC

Según el pH en que se desarrolla

Acidofilas, neutrofilas y basofilas

Por su forma de nutrición

  • Según la fuente de carbono: heterótrofas y autótrofas
  • Según la fuente de energía: fototrofas y quimiotrotofas

Estructuras de las células procariotas

Nucleoide: molécula circular única y continua de material genético

Membrana celular: permite la permeabilidad y transporte de soluto, transporte de electrones y excreción.

Pared celular: es responsable de la rigidez de la bacteria a la que protege de fenómenos osmóticos.

Capsula bacteriana: capa rígida que le sirve a las bacterias de cubierta protectora resistiendo a la fagocitosis, desecación y ayuda a adherirse al hospedador,

Nomenclatura

Para nombrar a una bacteria se usa un sistema binomial en el cual la primera palabra es el género la segunda la especie.

Factores de la acción patógena

Patogenicidad: es la capacidad de un microorganismo de causar una enfermedad

Virulencia: es el grado de patogenicidad dentro de un grupo de microorganismo

Características de bacterias patógenas

  • Colonizan y producen enfermedad.
  • Provienen de una fuente exógena
  • Toxigenicidad
  • Se adhieren a las células de huésped

Microorganismos oportunistas

Solo producen enfermedad cuando el hospedero tiene un aumento de inmunodeficiencia.

Triada ecológica

Agente y reservorio, hospedero y ambiente.

Virus

Son seres a celulares simples, necesitan infectar a una célula para poder multiplicarse.

Son trocitos de herencia buscando un cromosoma. (El virus extracelular se llama virion)

Características del virus

Cubierta externa, Solo posee una tira de material genético, Cubierta interna

Métodos de esterilización y desinfección

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (5 Kb) pdf (80 Kb) docx (10 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com