La definición de la fuerza física
aldo.ocanasTrabajo19 de Agosto de 2014
765 Palabras (4 Páginas)769 Visitas
Las Fuerzas
Definición
La fuerza es una magnitud vectorial que mide la intensidad del intercambio de momento lineal entre dos partículas o sistemas de partículas . Según una definición clásica, fuerza es todo agente capaz de modificar la cantidad de movimiento o la forma de los materiales.
Clasificación
Se ha definido a la fuerza como una cantidad vectorial y se dice que es la interacción entre dos o más objetos, capaz de hacer variar su estado de reposo o de movimiento. La fuerza también puede producir deformaciones de los mismos.
Las fuerzas de pueden clasificar en: -Fuerza de contacto
-Fuerza de campo
Fuerza de Contacto
Las fuerzas de contacto son aquellas que se presentan debido a la interacción de dos o más cuerpos. Entre ellas podemos destacar:
• Fuerza normal: Es la fuerza que aparece cuando hay contacto entre dos
superficies.
• Fuerza de tención: Es la fuerza que aparece cuando hay cuerdas
sosteniendo un cuerpo donde la masa de la cuerda es
depreciable comparada con la del objeto.
• Fuerza de peso: Es la fuerza que aparece cuando en una superficie se
coloca o se ejerce una fuerza.
• Fuerza de fricción: Es la Fuerza existente entre la superficie y se presenta
cuando la superficie no lisa.
• Fuerza de elástica: Es la fuerza que aparece cuando hay cuerpos
sujetados a resortes y se expresión matemática se
conoce como “la ley de Hooke”
Fuerzas de Campo
El campo lo entendemos como una modificación o perturbación del espacio producido por un cuerpo que actúa sobre todos los objetos cercanos a el.
La tierra posee la propiedad de atraer todos los cuerpos cerca de ella hacia el centro por la fuerza de gravedad, esta quiere decir que el centro de la tierra posee una fuerza de gravitacional.
Las fueras de campo se pueden dividir en:
Fuerza electromagnética: Es aquella que se da entre la interacción de dos cuerpos y esta puede ser magnética o eléctrica
Fuerza nuclear: La fuerza nuclear es aquella que se da en el interior del átomo donde hay una estabilidad del núcleo. Esta fuerza es electromagnética y de un alcancé mas corto.
Fuerza nuclear fuerte: La fuerza nuclear fuerte se manifiesta en la atracción a muy cortas distancias de las partículas sensibles a dicha fuerza, protones y neutrones que conforman los núcleos atómicos son sensibles a la fuerza nuclear fuerte.
Fuerza nuclear débil: La fuerza nuclear débil es la que "menos se parece" a una fuerza, efectivamente en los experimentos la acción de la fuerza nuclear débil se detecta como un cambio de identidad de las partículas neutrón o protón.
Conclusión
Podemos llegar a la conclusión de que la fuerza esta aplicada en todos los objetos, no importa si el objeto esta en movimiento o no siempre hay una fuerza sobre el objeto y que siempre estamos rodeados de ejemplos de como se aplican las fuerzas de contacto en nuestro entorno.
...