ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

La definición de la geosfera

tadareTrabajo8 de Agosto de 2013

743 Palabras (3 Páginas)472 Visitas

Página 1 de 3

LA GEOSFERA

1. DEFINICIÓN

Es la parte solida o rocosa de la tierra

2. ESPESOR DE LA GEÓSFERA

Es variable, comprende desde la superficie hasta el centro de la Tierra y varía entre 6 378 y 6 356 Km.

El espesor de la Geósfera es similar al radio de la Tierra.

3. COMPOSICIÓN DE LA GEÓSFERA

Hierro: 35 %

Oxígeno: 28 %

Silicio: 18 %

4. MÉTODOS DE ESTUDIO DE LA GEÓSFERA

DIRECTOS:

• Estudio de rocas

• perforaciones petroleras

• excavaciones mineras

• estudio de volcanes

INDIRECTOS:

• Estudio de Ondas sísmicas

5. DIVISIÓN DE LA GEÓSFERA

A. CORTEZA

Es la capa superior de la Geósfera; está constituida por rocas y suelos.

Se le llama también oxísfera (porque el elemento más abundante es el oxígeno).

Se divide en dos capas: SIAL y SIMA

* SIAL

- De "Si": Sílice y "Al": Aluminio.

- Forma la corteza continental.

- Roca predominante: granito (Se le llama capa granítica).

- Forma el fondo de ríos y lagos (Aguas continentales).

* SIMA

- "Si": Sílice y "Ma": Magnesio.

- Forma la corteza oceánica.

- Sirve de soporte al Sial.

- Es el fondo de océanos.

- Roca predominante: Basalto (Se le llama capa basáltica).

IMPORTANTE:

LA GRADIENTE GEOTÉRMICA

El valor de la temperatura aumenta con la profundidad a razón de 1 °C cada 33 metros en promedio.

Este aumento se mantiene hasta los 200 km de profundidad aproximadamente.

B. MANTO

- Es la parte intermedia de la geósfera (mesósfera).

- Es la capa que contiene el mayor volumen de la geósfera (83 % aproximadamente)

- El manto está constituido por minerales de sílice, hierro y aluminio.

- En el manto descansa la corteza.

Se divide en dos capas:

* Manto externo o superior (llamada también astenósfera):

- En esta subcapa se producen las corrientes convectivas de magma sobre las cuales flotan las placas tectónicas continentales y oceánicas.

- Está formado por materiales en estado semisólido conocidos como magma.

* Manto interno o inferior :

- Se encuentra en estado sólido.

C. NÚCLEO

- Es la parte central de la Geósfera.

- Se le define también como Nife.

- Su espesor alcanza 3 360 km aproximadamente.

- Está formado principalmente por Níquel (10%), Hierro (90%) y pequeñas cantidades de otros minerales por lo que se le llama Nife.

- Es la parte más densa de la Tierra. Es la parte estructural del planeta en la que se registran las mayores temperaturas y presiones.

- Se divide en dos capas:

* Núcleo externo:

- Estado: líquido.

- Contiene el mayor volumen de Nife (95%).

- Genera el campo magnético terrestre.

* Núcleo interno:

- Se ubica en la parte central de la Tierra.

- Estado: Sólido (debido a las altas presiones).

- Es la región más caliente de la Tierra.

6. DISCONTINUIDADES SÍSMICAS (litológicas)

Entre las capas estructurales de la Geósfera se encuentra las Discontinuidades Sísmicas. Son regiones o niveles en los cuales la propagación de las ondas sísmicas alteran su velocidad de propagación o son desviadas y/o reflejadas por el cambio en la estructura y composición de las rocas.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (4 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com