La diabetes
JOCLAFE14715 de Junio de 2013
395 Palabras (2 Páginas)306 Visitas
1.- La diabetes es una enfermedad crónica que aparece debido a que el páncreas no fabrica la cantidad de insulina que el cuerpo humano necesita, o bien la fábrica de una calidad inferior. La insulina, una hormona producida por el páncreas, es la principal sustancia responsable del mantenimiento de los valores adecuados de azúcar en sangre. Permite que la glucosa sea transportada al interior de las células, de modo que éstas produzcan energía o almacenen la glucosa hasta que su utilización sea necesaria. Cuando falla, origina un aumento excesivo del azúcar que contiene la sangre (hiperglucemia). De hecho, el nombre científico de la enfermedad es diabetes mellitus, que significa "miel".
2.- Las calorías ayudan a soportar las funciones básicas del organismo, cada persona tiene una necesidad diferente a la hora de consumir aportes energéticos; de acuerdo al sexo, a la edad, a su estatura y la rutina de ejercicios que practique.
La importancia de tener una alimentación sana para favorecer nuestro desempeño deportivo implica consumo de alimentos altos en calorías. Aunque estos nos ayudan a tener un cuerpo fuerte no debemos excedernos en las porciones que ingerimos, ajustarnos a una cantidad nos ayuda a mantener un peso saludable.
Las recomendaciones de la Organización Mundial de la Salud, OMS, establecen un aporte calórico de 2000 a 2500 calorías al día para un hombre adulto y de 1500 a 2000 para las mujeres. Al igual que las proteínas los alimentos ricos en calorías son ideales para las personas que desean aumentar la masa corporal.
Es importante tener en cuenta no contar las calorías por alimento porque no se tiene suficiente precisión, es mejor hacerlo a partir de las porciones que ingerimos: de acuerdo a su tamaño será el aporte energético. Al conocer estos alimentos ricos en calorías disfrutaremos sus aportes nutricionales moderando las porciones y teniendo presente nuestras necesidades.
3.- Los buenos carbohidratos proporcionan al organismo las vitaminas esenciales, minerales y una larga lista de importantes fitonutrientes. Son ricos en fibra, que proveen al cuerpo con los nutrientes esenciales y la energía que necesita. Además, después de comer alimentos ricos en carbohidratos buenos, una persona tiende a sentirse llena y satisfecha por mucho tiempo.
Espárragos
Aguacate
Remolacha
Pimientos
Brócoli
Coles de Bruselas
Coliflor
Zanahorias
Apio
Berza
Maíz
Pepinos
Berenjena
Ajo
Judías verdes y guisantes verdes
Setas
Hojas de mostaza
Ocra
Aceitunas
Cebolla
Patatas y camotes
Calabaza
Lechuga Romana
Espinacas
Squash
Tomates
Hojas de nabo
Berro
Calabacín
Manzanas
Albaricoques
Plátanos
Fresas, frambuesas, moras, arándanos
Cantalupo
Cerezas
Dátiles
Higos
Jugos de frutas
Pomelo
Uvas
Guayaba
Kiwi
Limas y limones
Mangos
Nectarinas
Naranjas
Papayas
Melocotones y Peras
Caquis
Piña
Ciruelas
Pasas
Sandía
Frijoles, alubias y legumbres
Nueces crudas y semillas
Grasa de lácteos
Pasta de grano entero
Arroz
...