¿La economía de la salud debe ser de interés para el campo sanitario?
Karen Andrea Lasso ReinaResumen24 de Marzo de 2021
515 Palabras (3 Páginas)157 Visitas
LECTURA: ¿La economía de la salud debe ser debe ser de interés para el campo sanitario?
1. ¿Cuál sería la idea principal de la lectura? La aplicación del análisis integral (costos beneficios) que se hace a partir de las teorías, herramientas y conceptos de la economia hacia el sector salud, con el fin de comprender como son los procesos de asignación y distriubución de los recursos escasos en dicho sector; y en sí de como estos procesos afectan el bienestar, la productividad y sostenibilidad de una sociedad.
2. ¿Cuál es la importancia del análisis económico dentro del ámbito de la salud? El análisis económico dentro del ámbito de la salud permite identificar: las necesidades en salud de la población, la efectividad de las politicas, programas y estrategiás implementadas en los servicios de salud, la gestión y distribución de los recusros a largo y corto plazo, y orienta la toma de decisones a futuro que garanticen el bienetar colectivo asi como el creciemiento integral de una sociedad.
3. ¿Por qué es importante dentro del ámbito de la salud:
La Planificación sanitaria: Porque le permite tener una carta de navegación a futuro a todos los actores que intervienen en el sector salud, a partir de las necesidades reales de la población y el análisis del comportamiento de oferta y demanda en el Mercado de Salud.
Las cuentas nacionales: Porque ofrecen una información confiable sobre la gestión, distribución y alcance de los recursos destinados al sector salud.
La contabilidad: Porque permite sistematizar toda la información de gastos y costos en salud, que orientan la planeación de estrategias en salud, el control administrativo y la toma de deciones a corto y largo plazo que garanticen, además de una sostenibilidad financiera, el bienestar y la calidad de vida de la población .
La evalaución económica: Porque permite analizar el impacto de las estrategias, planes, proyectos y politicas en salud frente a los costos o presupuesto que se haya establecido dentro de la Planeación estratégica.
La evaluación de las tecnologías sanitarias: Porque son cada vez más las tecnólogias que se aplican al diagnostico, tratamiento y recuperación de la salud de la población, y se hace necesario evaluar la eficiencia y eficacia de las mismas frente a los costos que implican su implementación.
La farmacoeconomía: Porque permite evaluar el costo y beneficio de los medicamentos aplicados a determinada enfermedad. Es decir de la toma de deciones frente a la efectividad, minimización de costos, seguridad en el paciente y secuenlas en la implementacion de dicho medicamento.
La investigación: sin duda la investigación es un aspecto relevante dentro del ambito de la salud, puesto que los diferentes estudios permiten conocer el panorma social, economico, politico de una sociedad. Permite analizar el impacto de las tecnólogias, insumos, dispositivos en salud así como de las acciones de promoción, prevención y rehabilitación que se llevan a cabo dentro de una comunidad. Además de ayudar en la elaboración de planes, proyectos, politicas y servicios más acordes a las necesidades de la población.
4. Elabore un mapa mental en donde se represente los aspectos más importantes y centrales de la lectura.
[pic 1][pic 2][pic 3][pic 4][pic 5][pic 6][pic 7][pic 8][pic 9][pic 10][pic 11][pic 12][pic 13][pic 14][pic 15][pic 16][pic 17][pic 18][pic 19][pic 20][pic 21][pic 22][pic 23][pic 24][pic 25]
...