ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

La razón de ser de la economía

nelita MontejoTarea1 de Junio de 2020

705 Palabras (3 Páginas)118 Visitas

Página 1 de 3

La razón de ser de la economía

Actualmente el mundo está sumido en una grave sociedad rodeada de diversos factores como la opulencia y la escasez de recursos, cabe mencionar que la opulencia de gente sólidamente ricas, es una minoría ya que la mayoría de la de la sociedad es generalmente de escasos recursos, gente que está sumida en la miseria, los diferentes aspectos que conciernen al ser humano vivir, tales como la cultura, la salud, la seguridad y otros más, no deben subalternarse a la economía o dejarse al arbitrio de las variables del mercado. Dicho de otro modo, no puede ser considerada la economía como un fin en sí mismo. Si nos ponemos a pensar, existen dos recursos muy importantes para todo ser humano: el dinero y el tiempo. Ambos son limitados y finitos, ya que no podemos disponer de todo el dinero y el tiempo cuando se nos antoje y, mucho menos prolongar su existencia de manera infinita. La vida la vamos disfrutando día a día, mientras que el dinero lo vamos obteniendo periódicamente por montos determinados.

Cuando hablamos de economía no podemos evitar recordar que es un tema muy importante, puesto que se encarga de regular las relaciones sociales cuando se trata de producción y distribución de los bienes de un país, interpreta la realidad económica del mundo entero ya que es un elemento que siempre esta en constante cambio y producirse continuamente, la economía incrementa la riqueza la cual se distribuye entre los habitantes.

El bienestar humano y social es la finalidad de la economía, el problema que presenta la economía es la búsqueda de poder, se logra la distribución de los recursos escasos de una mejor manera. Actualmente estamos presentando un gran problema económico debido a la pandemia mundial llamada covid-19, las bolsas de valores del mundo han colapsado, se han desplomado afectando de manera evidente a la mayoría de los países, desafortunadamente en México no estaba preparado para poder afrontar dicha crisis, debido a que la economía esta detenida, pausada, se ha visto afectado el petróleo, todos los ramos económicos, nos espera una dura recesión económica.

ciencia de la escasez

El pensar que el problema de la economía es la escasez es una locura, Si el problema es la escasez deberíamos ser más observadores y analistas para darnos cuenta que la generamos nosotros mismos, egoístamente buscamos saciar nuestros intereses propios, lo que debemos hacer es homogenizar todos los diferentes criterios de diversas personas, diferentes clases sociales, ya que todos tenemos miradas distintas ante el tema de la escasez. La escasez tiene la fuerza de lo inevitable y la claridad de lo evidente y en ello se fundamenta su poder de supremacía en los gobiernos ya sea actuales o anteriores.

Según Banxico en economía, la escasez no significa que no haya, sino que hay poco en comparación a las necesidades y deseos que las personas tienen, esto quiere decir que la escasez no es la ausencia de los recursos, Satisfacer muchas necesidades y deseos con pocos recursos, nos obliga a elegir la mejor forma de usar nuestros recursos disponibles.

Pongamos un ejemplo: quieres comer una pizza y comer unos tacos, pero sólo te alcanza el dinero para una u otra cosa; entonces, estás experimentando la escasez, ya que no puedes satisfacer los dos deseos.

No toda la escasez tiene que ver con dinero, supongamos que te invitan a una reunión con tus amigas y tienes una cita con el chico que te gusta a la misma hora. Tú quisieras ir a los dos, pero como no puedes estar en varios lugares al mismo tiempo tienes que decidir por una de dos opciones.

La economía se relaciona con estas elecciones y como la mayoría de los problemas económicos tienen su origen en la escasez, entender este concepto constituye el punto de partida para comprender la economía en general. Cada vez que las personas toman decisiones están aplicando conceptos de economía a su vida diaria y cada que existen alternativas, la vida toma un aspecto económico.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (4 Kb) pdf (48 Kb) docx (8 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com