La evolución del ser humano
yisydri12 de Septiembre de 2012
459 Palabras (2 Páginas)444 Visitas
En cada uno de estos periodos se habla de la evolución del ser humano(desde que nace hasta cuando se desarrolla), la cual se realiza en un proceso lento y paulatino.
se habla de cómo el ser humano logra aprender a través de un sin fin de etapas y métodos, todas las cosas que necesita saber para comenzar a valerse por si mismo.
La teoría del desarrollo de la inteligencia, de Piaget presupone la maduración del organismo y la influencia del medio social. Además va unida con el desarrollo de la afectividad.
1er Período : Inteligencia Sensorio-Motriz (dos primeros años de vida)
Los reflejos se van perfeccionando y generalizando ; `'el niño lo chupa todo y este esquema le permite situarse en el mundo: para el, el mundo es esencialmente es una realidad que pude ser chupada''.
Un paso mas y movimiento y percepción se coordinan entre si y ya es capaz de coger los objetos que percibe (prensión).
Es sensorio-motriz por que sólo utiliza percepciones (de objetos presentes) y movimientos. Ambos coordinados entre si El niño es, , capaz de `'resolver problemas'' de un modo parecido a como lo hacen los animales inteligentes. Por ejemplo, tira del mantel para acercarse un trozo de pan, lo cual es un acto inteligente y también un desastre domestico
2do Período : Representación Pre-operativa (de 2 a 6 años)
''. Ello supondrá la posibilidad de hacer intercambios verbales con los demás; y, además, al interiorizarse la palabra, surge el pensamiento como dialogo consigo mismo (al principio, el uno que ha aprendido a hablar, habla mucho, pero habla sobretodo consigo mismo). Así pues, surgen dos nuevos mundos : el mundo social y el mundo interior.
Este `'pensamiento infantil'' posee características muy peculiares :
3.-CAUSALIDAD '¿por qué sale la luna de noche?'' es una pregunta insólita para un adulto; un niño respondería -o le gustaría escuchar esa respuesta- que sale de noche para iluminar los caminos y que sino sale de día es por que entonces no la necesitamos por que hay sol, otra cosa es que haya que contestar así a los niños.
Esta forma de pensamiento denota una nueva forma de egocentrismo. la inteligencia y el pensamiento son funciones de `'asimilación'' de lo que se experimenta a los `'esquemas de la mente''. El niño es, pues, egocéntrico, por que asimila todas sus experiencias del mundo al modelo de su mundo interior.
3er Período : Operaciones Concretas (de 7 a 11 años)
(por algo es el comienzo de la edad escolar y la sabiduría popular sitúa en este momento la conquista del `'uso de razón''). Lo que se adquiere es la capacidad de hacer `'operaciones'' mentales (`'mentales'' en el sentido que se verá enseguida). Según Piaget, la posibilidad de las `'operaciones'' viene dada por la conquista del `'esquema'' fundamental del pensamiento la reversibilidad.
...