ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

La función de la economía

Ensayo18 de Marzo de 2013

941 Palabras (4 Páginas)302 Visitas

Página 1 de 4

economía es el estudio de cómo la gente en cada país o grupo de países utilizan o administran sus recursos limitados con el objeto de

producir bienes y servicios y distribuirlos para su consumo entre los

miembros de la sociedad de modo que satisfagan sus necesidades.

El propósito de la economía es bosquejar un proyecto de prosperidad para los

individuos y para la sociedad. Para ello hace el análisis a soluciones de eficiencia

en la producción, distribución, oferta y la demanda de bienes y servicios.

Debido a que la escasez nos lleva a economizar y a elegir el máximo beneficio al

mínimo costo, a veces se conoce a la economía como la ciencia de la elección,

que predice en qué forma los cambios de circunstancias afectan las elecciones de

las personas. Esta comprensión exige contar con teorías que expliquen el

funcionamiento de los fenómenos económicos, y para ello hay que recurrir a la

abstracción. (MOCHÓN Y BECKER,1997)

La actividad económica es el uso de

recursos que hace la gente para afrontar

la escasez y generar riqueza.

Economizar es hacer el mejor uso de los

recursos disponibles, limitados frente a

las necesidades.

Optimizar es evaluar el mejor uso de los

recursos y procurar el máximo beneficio

al mínimo costo, dentro de los límites de

lo posible.

Fenómenos como el desempleo y la inflación son referente común en las

intervenciones económicas. En los estratos socioeconómicos altos la mayoría de

La economía es una ciencia cuyo principio fundamental es la búsqueda de los medios necesarios para alcanzar las mayores cuotas de libertad, igualdad y bienestar entre los miembros de una sociedad.

25.10.2012 00:08

La economía es una ciencia cuyo principio fundamental es la búsqueda de los medios necesarios para alcanzar las mayores cuotas de libertad, igualdad y bienestar entre los miembros de una sociedad.

En el siglo XXI necesitamos un segundo proceso de modernización en la economía española, similar al que nuestro país acometió a finales de los años 70. La aparición de nuevas potencias emergentes ha generado un desplazamiento del eje económico Internacional. Por ello, los países avanzados debemos de modernizarnos y saber donde esta nuestro sitio en el futuro. Un cambio de modelo productivo es no solo necesario sino urgente en nuestro país. Si nos modernizamos saldremos beneficiados como país y podremos fortalecer nuestro modelo del bienestar, algo de los que los jóvenes socialistas, nos sentimos tan orgullosos.

La globalización mundial y los cambios geopolíticos-económicos hacen que prime la competitividad y la eficiencia en los modelos productivos sin olvidar la fuerte apuesta por la exportación. Debemos de consolidad la ventaja comparativa en nuestro sector primario, que está considerado como la huerta de Europa, y debemos de basar nuestro modelo industrial en un modelo de innovación y vanguardia en donde la sinergia con la economía del conocimiento es clave para el éxito. Desde Juventudes Socialistas de Navarra apostamos por dos sectores claves en el futuro de nuestra economía y actividad productiva. La población está envejeciendo a pasos agigantados y este sector debido al aumento de la esperanza de vida será en un futuro a corto plazo un sector clave en nuestra economía (salud y dependencia.) Por otro lado y en consecuencia con la sensibilización creciente en temas medioambientales la inversión en las tecnologías renovables es una apuesta de futuro, y una apuesta segura. Pero para que estas estrategias puedan llevarse a cabo es necesario realizar actuaciones concretas en la actualidad. La creación de un nueva fiscalidad (mas progresiva, en la que paguen más los que más tienes

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (6 Kb)
Leer 3 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com