ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

La función del ADN

GoshoguateExamen15 de Julio de 2013

649 Palabras (3 Páginas)1.018 Visitas

Página 1 de 3

1) Dibuje el aparato respiratorio, señale sus partes y localice los alveolos escribiendo su función.

2) ¿Qué es el meconio?

Es una sustancia viscosa y espesa de color verde obscuro compuesta por células muertas y secreciones del estómago y el hígado, que reviste el intestino del recién nacido.

3) El video explica que es una máquina que indica la función de cada célula, explique de que parte está hablando

Está hablando del ADN.

4. ¿Cuál es la función del ADN en nuestro cuerpo?

Indica cada función de cada célula en el cuerpo.

 Es único en cada persona.

 Indica al cuerpo como ha de crecer y que funciones debe llevar a cabo.

 Es la impronta química de nuestra identidad.

 Las instrucciones que crean cada ser humano.

 Y que se hagan patentes a lo largo de nuestra vida.

 El ADN no solo determina nuestro aspecto y sino también al parecer establece el devenir de nuestra existencia.

 Decide cuando crecemos.

 Decide cuando nos desarrollamos.

 Decide cuando envejecemos.

 Decide cuando morimos.

5. La temperatura del feto en el útero es la misma de los seres humanos en el exterior. ¿Por qué?

Los recién nacidos no pueden controlar su temperatura corporal.

Temperatura en el útero 38° C

Las 18° en casa son problema para el organismo y esto se debe en que la región del cerebro que regula la temperatura, el hipotálamo aún no se ha desarrollado, el cerebro del bebé.

6. Explique ¿Por qué se corre el riesgo de sufrir hipotermia en un recién nacido?

El cerebro del bebé está realizando 100 billones de cosas simultáneamente, es por eso que el hipotálamo no puede controlar la temperatura corporal y hay riesgo de sufrir hipotermia.

7. ¿Qué es el tejido adiposo?

Los bebes pierden rápidamente el calor pero están preparados para eso porque poseen una capa especial de tejido que contribuye a mantenernos calientes.

8. ¿Qué beneficios proporciona la leche materna?

Proporciona todos los nutrientes que necesitamos.

Comen ½ litro de leche diaria.

Y protege de bacterias.

9. ¿Por qué la piel del bebe está expuesta a las bacterias?

Hay 10 veces más bacterias que células dentro y fuera del organismo.

El sistema inmunológico no está formado, ellos no pueden combatir bacterias por ellos mismos.

10. Explique la importancia de la lactancia materna y cómo se transfieren los anticuerpos de la madre al bebe.

La madre y el bebé comparten las bacterias debido a que están muy unidos, pero el ya desarrollado cuerpo de la madre crea anticuerpos que los envía al bebé mediante la lactancia.

11. ¿Por qué los bebes no perciben el color?

Porque los ojo son están desarrollados y no perciben el color, porque la retina tampoco se ha desarrollado.

12. Observe a un niño menor de 5 años y explique a los cuantos meses los sentidos funcionan perfectamente.

Hasta los 4 o 5 años alcanzan todos los sentidos su madurez.

13. ¿En qué parte del cuerpo existen aproximadamente 9 mil receptores activos? Y para que actividades podemos realizar a través de estos receptores.

En la lengua. La actividad que se realiza es que provocan la sensación del gusto. Por ejemplo: los niños usan la lengua para explorar el mundo.

14. ¿Qué sustancia neutraliza el ácido gástrico en la comida? Explique porque.

Bicarbonato de sodio que se segrega jugo pancreático y neutraliza el ácido gástrico. Este se segrega

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (4 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com