ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

La física estudia y analiza los fenómenos físicos que ocurren en la naturaleza y que se relacionan con la materia, la energía, el tiempo y el espacio.

gemelooo89Documentos de Investigación12 de Octubre de 2016

3.896 Palabras (16 Páginas)375 Visitas

Página 1 de 16

La física estudia y analiza los fenómenos físicos que ocurren en la naturaleza y que se relacionan con la materia, la energía, el tiempo y el espacio.

Los Sistemas de unidades son un conjunto de unidades de medida que definen a sus correspondientes magnitudes o cantidades físicas; existen las unidades fundamentales y las unidades derivadas. La diferencia entre estas unidades consiste en que las fundamentales corresponden a las magnitudes físicas que no se relacionan entre sí.

  1. Sistema Internacional de Unidades (SI): tiene como principales unidades fundamentales el metro, el kilogramo y el segundo.
  2. Sistema Cegesimal (CGS): tiene como principales unidades fundamentales el centímetro, el gramo y el segundo.
  3. Sistema Inglés: tiene como principales unidades fundamentales el pie, la libra y el segundo.

El sistema más usado es el Sistema Internacional de Unidades que consta de siete unidades fundamentales, que definen a las magnitudes físicas de longitud (metro), masa (kilogramo), tiempo (segundo), corriente eléctrica (Amper), temperatura (Kelvin), intensidad luminosa (candela) y cantidad de substancia (mol)

La notación científica consiste en representar un número entero o decimal como una potencia de diez.

Número original

Veces que se corre el punto decimal en el número original

Número en notación científica

0.00002

5 a la derecha

2 X 10-5   (exp. negativo)

0.0002

4 a la derecha

2 X 10-4   (exp. negativo)

0.002

3 a la derecha

2 X 10-3   (exp. negativo)

0.02

2 a la derecha

2 X 10-2   (exp. negativo)

0.2

1 a la derecha

2 X 10-1   (exp. negativo)

2

No hay corrimiento

2 X 100   (exp. cero)

20

1 a la izquierda

2 X 101   (exp. positivo)

200

2 a la izquierda

2 X 102   (exp. positivo)

2000

3 a la izquierda

2 X 103   (exp. positivo)

20000

4 a la izquierda

2 X 104   (exp. positivo)

200000

5 a la izquierda

2 X 105   (exp. positivo)

Prefijos en el sistema internacional y su equivalencia decimal:

Prefijo

Símbolo

Equivalencia decimal

Notación científica

peta

P

1000000000000000

1015

tera

T

1000000000000

1012

giga

G

1000000000

109

mega

M

1000000

106

kilo

K

1000

103

hecto

H

100

102

deca

D

10

101

ninguno

Ninguno

1

100

deci

D

0.1

10-1

centi

C

0.01

10-2

mili

M

0.001

10-3

micro

[pic 1]

0.000001

10-6

nano

N

0.000000001

10-9

pico

P

0.000000000001

10-12

femto

F

0.000000000000001

10-15

. Operaciones en cantidades vectoriales

Una cantidad física escalar es aquella que solamente se indica con una magnitud, que representa una determinada cantidad; mientras que la cantidad física vectorial es aquella definida mediante una magnitud, pero también mediante una dirección. Esto da a el vector

[pic 2]vector

Las funciones trigonométricas se definen a continuación:

[pic 3] ,     [pic 4] ,     [pic 5] ,

[pic 6] ,     [pic 7] ,     [pic 8] .

El teorema de Pitágoras se expresa como sigue: “En todo triángulo rectángulo, el cuadrado de la hipotenusa es igual a la suma de los cuadrados de los catetos”

(hipotenusa)2 = (cateto opuesto)2 + (cateto adyacente)2

Movimientos en línea recta

¿Sabías que cinemática es una palabra que viene del griego y significa movimiento? ¿Sabías que estudia y analiza el movimiento de los objetos sin considerar las causas que lo producen?

El movimiento de un objeto queda definido a través de magnitudes o cantidades físicas, como el desplazamiento, la velocidad, la aceleración, que —para un entendimiento práctico del movimiento— puede ser analizado a través de gráficas de estas cantidades físicas en función de la variable tiempo.

  1. Posición: se representa con la variable X, indicando la ubicación del objeto con respecto a un punto de referencia X=0. Cabe mencionar que esta posición depende de dónde se establece el marco de referencia.
  2. Marco de referencia: es un sistema físico o un artefacto que se considera fijo, y con respecto a este punto es como se establece la posición de un objeto.
  3. Desplazamiento: es el cambio de posición que tuvo el objeto, el cual no depende del marco de referencia. Se determina mediante la diferencia entre la posición final con la posición inicial. El desplazamiento es una cantidad vectorial, lo que significa que tiene tanto una dirección, como una magnitud. Se determina por:

ΔX = X2 - X1[m]

  1. Distancia: es la magnitud del desplazamiento sin tomar en cuenta la dirección. Es una cantidad escalar por tener sólo magnitud.
  2. Velocidad media: es la manera cómo cambia (razón de cambio) el desplazamiento del objeto en un determinado tiempo y se determina como sigue:

[pic 9]

  1. Velocidad instantánea: es la manera cómo cambia (razón de cambio) el desplazamiento del objeto, pero en un tiempo infinitesimalmente pequeño y se determina como sigue:

[pic 10]

  1. Aceleración media: es la manera cómo cambia (razón de cambio) la velocidad del objeto en un determinado tiempo y se calcula por la ecuación:

[pic 11]

  1. Aceleración instantánea: es la manera cómo cambia (razón de cambio) la velocidad del objeto, pero en un tiempo infinitesimalmente pequeño y se determina como sigue:

[pic 12]

Movimiento en un plano

El desplazamiento en un plano resulta de la combinación de movimientos horizontales y verticales.

 tiro parabólico. Se le llama así porque el movimiento sigue una parábola cóncava hacia abajo.

Velocidad relativa

Se habla de velocidades relativas cuando se mide una velocidad con respecto a otro espectador, por ejemplo cuando se desea conocer qué tan rápido va un carro que va delante de otro

Leyes de Newton del movimiento

La dinámica es una rama de la física que estudia el movimiento de los objetos, considerando las causas que originan dicho movimiento. Estas causas involucran fuerzas y diferentes tipos de energía

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (30 Kb) pdf (1 Mb) docx (657 Kb)
Leer 15 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com