La prevención de accidentes
maryroaEnsayo16 de Febrero de 2015
561 Palabras (3 Páginas)819 Visitas
CÓMO AFECTA EL COMPORTAMIENTO DE LAS PERSONAS EN EL ENTORNO LABORAL, PARA PREVENIR O FAVORECER LA ACCIDENTALIDAD?
El comportamiento de las personas en el ambiente laborales, un hecho que es indispensable para tener unos entornos favorables y libres de accidentes por que más que el sector u objeto de trabajo, es el ciudadano y comportamiento preventivo y responsable del trabajador para poder realizar sus trabajo sin accidentes ya que los accidentes de trabajo son muy comunes, debido a que las personas, ya sea por descuido o por desconocimiento, comenten errores que impactan en su salud. Además, los equipos y herramientas en mal estado pueden producir incapacidad o la muerte.
Cómo prevenir los accidentes laborales, :
1.- Se debe crear un ambiente seguro a través de un programa donde se comprometan los jefes, empleados y representantes de la empresa. Deben asesorarse por expertos en higiene y seguridad laboral
2.- El personal de una compañía debe estar capacitado para desarrollar el trabajo asignado.
3.- Los individuos siempre deben estar motivados y felices con las actividades que realizan día a día. Con ello, pondrán atención más detallada.
4.- Nunca labores en condiciones inseguras o velocidades excesivas. Tampoco se deben realizar bromas pesadas durante las horas de trabajo.
5.- Se debe dar mantenimiento continuo a máquinas, equipos o herramientas que se manejen diariamente.
Además, los especialistas aseguran que debes descansar adecuadamente, debido a que cerca del 50% de los accidentes más frecuentes se generan por los trastornos del sueño como insomnio, apnea, ronquidos y somnolencia diurna
El empleador realiza un papel fundamental en el éxito de cero accidentes laborales y es de promocionar e incentivar a aplicar los factores esenciales de seguridad laboral en su sector de trabajo.
¿CUÁL ES LA GESTIÓN Y PARTICIPACIÓN QUE TIENE EL PROFESIONAL DE LA SALUD OCUPACIONAL Y LOS DIRECTIVOS DENTRO DEL PROCESO DE CALIFICACIÓN DE LA INVALIDEZ?
En el momento de realizar una calificación de invalidez es importante resaltar que para que sea una acertada calificación, las intervenciones de los directivos y el profesional de salud ocupacional son muy importantes, porque referente al conocimiento y la experiencia con estos casos son determinantes para los eventos de investigación y declaración, el salubrista ocupacional especializado hace parte del comité encargado para la calificación entre otros profesionales de diferentes áreas, los cuales su participación de manera neutral y legal basándose a las normas establecidas darán como resultado un comunicado veraz que cumpla con todos los requerimiento pertinentes para una calificación de invalidez, de esta forma podemos evidenciar que la participación de estas personas es indispensable para estos procesos.
¿QUÉ ACTIVIDADES DE PREVENCIÓN TERCIARIA DEBE IMPLEMENTAR EL PROFESIONAL DE SALUD OCUPACIONAL, POSTERIOR A UN DICTAMEN DE CALIFICACIÓN DE INVALIDEZ?
Debe monitorear que el trabajador este recibiendo los pertinentes procedimientos de rehabilitación y recuperación del estado de salud, en caso de que el trabajador continúe en la empresa, cerciorarse de que el trabajo que está realizando sea el descrito por el médico laboral para no tener posteriores problemas de salud y laborales, notificar cualquier novedad que se presente en el transcurso del programa de rehabilitación, debe también coordinar programas de prevención y capacitación referentes a las diferentes causas de enfermedad y accidente laboral dentro y fuera de la empresa, esto con el fin de crear conciencia de auto cuidado y el mejoramiento de el ambiente laboral en el lugar de trabajo, buscando siempre mejorar la calidad de vida
...