La varianza y la mezcla de sus diferentes clasificaciones
alekx92Tesis26 de Septiembre de 2012
682 Palabras (3 Páginas)600 Visitas
INTRODUCCIÓN
Sin lugar a duda, en todo lo que va de nuestra vida hemos tenido contacto con algún tipo de mezcla y/o sustancias, tales como el aire que respiramos, los refrescos, etc.
Por lo tanto, el presente trabajo hace referencia y se desarrolla con base al estudio e investigaciones del tema acerca de las dispersiones o mezclas, contenido en la materia de fundamentos de química.
Con base al desarrollo de este trabajo podremos identificar y nos enfocaremos en qué son las dispersiones y las mezclas así, como sus diferentes clasificaciones, a partir de la caracterización y definición de cada una de ellas, además podremos estudiar un poco acerca de las sustancias que están contenidas en estas, ya que esto nos servirá para poder explicar su estructura y todas y cada una de los puntos que nos faciliten el entendimiento de las mezclas homogéneas y heterogéneas, así también su constitución, propiedades y métodos por los cuales pueden separarse.
Todo esto con la finalidad de poder conocer las características de mezclas, compuestos y elementos importantes de estos; para que observemos y comprendamos que todo esto podemos observarlo en nuestra vida diaria además de que interactuamos con ellos.
Es importante, que conozcas la importancia del tema de las dispersiones y mezclas así también los distintos métodos de separación de las mezclas y con ello determinar qué compuestos y elementos los constituyen, así como las características de elementos y compuestos químicos.
Todo con fin de poder adquirir conocimientos que nos lleven a comprender los fenómenos y actividades relacionados con el presente tema.
ÍNDICE
Mezclas…………………………………………………………………………….…Pág. 4
Mezclas polímeras …………………………………………………………………..Pág. 5
Mezclas homogéneas………………………………………………………….……..Pág. 6
Métodos de separación de mezclas homogéneas……………………………….…..Pág. 7
Mezclas heterogéneas…………………………………………………………...…....Pág. 8
Métodos de separación de mezclas heterogéneas…………………………………..Pág. 9
Dispersiones…………………………………………………………………….…...Pág. 11
Nanotubos de carbono………………………………………………………….….Pág. 13
Dispersiones coloidales………………………………………………………….….Pág. 16
Conclusiones………………………………………………………………..………Pág. 18
Bibliografías……………………………………………………………………...…Pág. 19
MEZCLAS
¿Qué es en realidad una mezcla?
Se conoce como mezcla a un sistema material formado por dos o más sustancias puras pero no combinadas químicamente. En una mezcla no ocurre una reacción química y cada uno de sus componentes mantiene su identidad y propiedades químicas.
No obstante, algunas mezclas pueden ser reactivas, es decir, que sus componentes pueden reaccionar entre sí en determinadas condiciones ambientales. Los componentes de una mezcla pueden separarse por medios físicos como destilación, disolución, separación, magnética, flotación, filtración, decantación o centrifugación etc.
Si después de mezclar algunas sustancias, éstas reaccionan químicamente, entonces no se pueden recuperar por medios físicos, pues se han formado compuestos nuevos.
Aunque no hay cambios químicos, en una mezcla algunas propiedades físicas,
...