ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

La viruela del mono

MARCO ANTONIO GONZALES RIVAResumen6 de Julio de 2022

752 Palabras (4 Páginas)167 Visitas

Página 1 de 4

GUION REPORTAJE VIUELA DEL MONO

En los últimos días se vino comentando mucho acerca de una enfardad que no es nueva, y de la que no sé había oído hablar tanto, especialmente porque era endémica en algunos países del continente africano y a la fecha ha aparecido un brote en varios puntos del planeta, estamos hablando de la viruela del mono.  

Se trata de una enfermedad que puede transmitirse de animales a humanos, también se puede propagar de persona a persona, curiosamente, esta enfermedad se llama así porque se detectó por primera vez en una colonia de monos en el año 1958. El primer caso en seres humanos fue notificado en agosto de 1970 en Bokenda, una aldea de la República Democrática de Congo, se trataba de un niño de nueve meses que ingresó al hospital Basankusu.

Hace unas semanas no existía constancia de su propagación por Europa, pero el pasado 7 de mayo la Agencia de Seguridad Sanitaria del Reino Unido (UKHSA), dio informe del primer caso de viruela del mono en Londres. El paciente tenía antecedentes de viajes desde Nigeria, que es donde se creé que contrajo la infección.

En Portugal, el 17 de mayo se confirmaron tres nuevos casos, a los que sumaron dos pendientes de confirmación y quince más en investigación. En España, también se detectaron personas infectadas, teniendo como datos treinta casos positivos y quince pendientes.

En nuestro país, un caso sospechoso de la viruela del mono se había registrado en Piura, él director del Hospital, Raúl Gonzales, informó que un paciente de 70 años llegó al nosocomio procedente de Machala (Ecuador) quien fue aislado tras presentar un cuadro de anemia severa y ampollas en los pies y manos.

Al lapso de los días él director ejecutivo de Vigilancia en Salud Pública del Centro de Epidemiología, Prevención y Control de Enfermedades del Ministerio de Salud, César Munayco, indicó que hasta la fecha no se han presentado casos sospechosos de viruela del mono en nuestro país, por lo que el adulto de 70 años reportado como tal en el Hospital de Santa Rosa de Piura, no cumplía con esas condiciones.

Tomemos en cuenta que este virus puede propagarse de una a otra persona mediante contacto estrecho con las lesiones, los líquidos corporales, las gotas respiratorias que se expulsan al aire y otros objetos contaminados, como la ropa de cama. Aunque el riesgo para el público general es bajo, conviene saber cómo poder hacerle frente a esta enfermedad y evitar ser contagiados por el bien de nuestra salud y de nuestros familiares.

Los síntomas que presenta este virus generalmente incluyen fiebre, dolor de cabeza intenso, dolores musculares, dolor de espalda, poca energía, ganglios linfáticos inflamados y erupciones o lesiones en la piel que generalmente se presentan en el primer o tercer día que comience la fiebre. Las lesiones pueden ser planas o ligeramente elevadas, llenas de líquido transparente o amarillento, para después formar costras, secarse y caerse.

Si usted presenta alguno de estos síntomas comuníquese de inmediato con su doctor para obtener asesoramiento, pruebas y sobre todo una atención medica si cree que está infectado o haya tenido contacto con algún portador de este virus. Si es posible, es recomendable que se aísle y evite el acercamiento con otras personas, lavarse las manos frecuentemente y seguir los pasos enumerados anteriormente para proteger a los demás del contagio.

Es importante cuidar la erupción dejándola secar si es posible o de ser necesario ocupar una venda húmeda para cubrir y proteger el área. Evite tocar cualquier llaga en la boca o los ojos, se pueden usar enjuagues bucales y gotas para los ojos siempre que se eviten los productos que contienen cortisona. Para casos graves, se recomienda la inmunoglobulina vaccinia, un antiviral que se desarrolló para tratar la viruela y que la misma se aprobó para el tratamiento de la viruela del mono en enero del presente año.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (5 Kb) pdf (49 Kb) docx (9 Kb)
Leer 3 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com