La visión sustentable del municipio de Cozumel
Emiliano SolaApuntes12 de Enero de 2020
405 Palabras (2 Páginas)105 Visitas
La visión sustentable del municipio de Cozumel, mediante políticas públicas que orientan programas municipales para la protección del ambiente y la preservación de los ecosistemas de la isla. En la gestión de inversiones otorgamos prioridad a los criterios de responsabilidad social de las empresas.
Se ha procurado el crecimiento y desarrollo del municipio con base en una economía verde que impulsa las actividades productivas de Cozumel en equilibrio con la naturaleza. A través de alianzas que reconocen la riqueza del entorno natural y que contribuyen a preservar los recursos naturales con base en acuerdos y protocolos se ha consolidado la sustentabilidad ambiental de la isla.
Se han dirigido esfuerzos para la preservación de la flora y la vida silvestre con criterios de cuidado a los ecosistemas, particularmente a los de la vida marina por su condición de vulnerabilidad.
Asimismo, se actúa con firmeza en la disposición final de residuos sólidos con base en las normas ambientales y coadyuvamos en la vigilancia de los establecimientos que manejan sustancias de riesgo para el ambiente. Y se continúa en un constante esfuerzo para reducir y mitigar los efectos del cambio climático con instrumentos de ordenamiento ecológico y estrategias comunitarias para introducir las actividades que reducen el riesgo ambiental.
La visión sustentable del municipio de Cozumel, mediante políticas públicas que orientan programas municipales para la protección del ambiente y la preservación de los ecosistemas de la isla. En la gestión de inversiones otorgamos prioridad a los criterios de responsabilidad social de las empresas.
Se ha procurado el crecimiento y desarrollo del municipio con base en una economía verde que impulsa las actividades productivas de Cozumel en equilibrio con la naturaleza. A través de alianzas que reconocen la riqueza del entorno natural y que contribuyen a preservar los recursos naturales con base en acuerdos y protocolos se ha consolidado la sustentabilidad ambiental de la isla.
Se han dirigido esfuerzos para la preservación de la flora y la vida silvestre con criterios de cuidado a los ecosistemas, particularmente a los de la vida marina por su condición de vulnerabilidad.
Asimismo, se actúa con firmeza en la disposición final de residuos sólidos con base en las normas ambientales y coadyuvamos en la vigilancia de los establecimientos que manejan sustancias de riesgo para el ambiente. Y se continúa en un constante esfuerzo para reducir y mitigar los efectos del cambio climático con instrumentos de ordenamiento ecológico y estrategias comunitarias para introducir las actividades que reducen el riesgo ambiental.
...