La última actividad de la estructura del curso de la cooperativa. Final de la obra
JymsTGTrabajo30 de Mayo de 2013
509 Palabras (3 Páginas)651 Visitas
Estructura de la Cooperativa
Unidad 5: Intervención
Actividad 6: “Trabajo final". (Calificable)
Autora: Esperanza Díaz Castañeda. Sede Neiva
Procedimiento
Felicitaciones, está usted terminando. Ésta es la última actividad del curso Estructura de la Cooperativa. El trabajo final
es individual, calificable y corresponde al 20% del cuarto corte de notas del semestre.
Apreciado estudiante, después de cursar Estructura de la Cooperativa usted tiene la competencia para elaborar una
propuesta y plasmarla en un portafolio de servicios de una cooperativa imaginaria que usted considere ideal, tenga en
cuenta, que este portafolio de servicios debe reflejar la Naturaleza, Doctrina y Estructura de una cooperativa, que
resolverá la necesidad más sentida de la comunidad que usted visitó en la anterior actividad.
Siga atentamente las instrucciones para adelantar esta actividad:
Primer Paso: Lea y observe con atención Distribución de la riqueza en la cooperativa, Video con Expertos en el
Tema: “Movimiento, Sector y Sistema Cooperativo”, realice una visita a las páginas web de cooperativas reconocidas
en la localidad.
Segundo Paso: Entrar al programa Publisher y seleccionar Folletos23
1. Seleccione la plantilla de su preferencia:4
2. Seleccione colores, fuentes y de clic en seleccionar:5
3.Proceda a elaborar el portafolio de servicios donde se incluyan los siguientes ítems que no corresponden a una
cooperativa creada sino a una que se encuentra en la imaginación de los estudiantes como una idea producto de la
creatividad y del conocimiento adquirido durante las institucionales Naturaleza Cooperativa Institucional I, Doctrina
Cooperativa Institucional II y Estructura Cooperativa Institucional III:
• Nombre: Creado por el estudiante.
• Misión: Razón de ser de la empresa, puede tomar como referencia las misiones de las empresas similares a la
nueva creada por Usted pero esta no debe ser igual, imprima su propio sello.
• Visión: Es la proyección futura de la empresa a corto y mediano plazo, para esta proyección puede tomar como
ejemplo las existentes en las cooperativas pero no debe ser igual pues se espera producción intelectual de parte
del estudiante.
• Principios y Valores Cooperativos: Son los principios y valores que rigen el accionar de la entidad y que
siguen los universales del cooperativismo, tenga en cuenta que existe esa universalidad, pero usted puede
complementar con valores diferenciadores de su cooperativa.
• Productos y Servicios: Se realiza la presentación de los productos y servicios que ofrece la entidad en
términos de calidad, atención, precio, agregando elementos de calidad y atención que los diferencien de los
productos y servicios de los competidores. Los productos y servicios se presentan en relación directa con la
necesidad identificada en la actividad 5 “Observación a una Comunidad”.6
4. El documento deberá guardarse en formato .pdf, para lo cual deberá dirigirse al menú Archivo/ Guardar
como, así:7
Recursos de apoyo para el desarrollo de la actividad:
• Actividad Observación a una comunidad.
• Objetos de información del curso Estructura de la Cooperativa.
• Demás actividades desarrolladas en este curso.
• Visitas a páginas de cooperativas.
Requerimientos de entrega
Presente la actividad en Publisher siguiendo los parámetros dados en este instructivo.
Demuestre su capacidad de análisis, síntesis y producción.
La bibliografía va con las normas APA.
Suba el archivo terminado a la plataforma siguiendo con el nombre: Trabajofinal_nombreestudiante.pdf8
...