Estructura del trabajo final Curso de Principios de Administracion
MARIANNEVICTORIABiografía6 de Abril de 2016
558 Palabras (3 Páginas)236 Visitas
Página 1 de 3
									
	Universidad Técnica Nacional[pic 1]
Diplomado en Contabilidad y Finanzas
Trabajo final Curso de Principios de Administración
- Elegir una micro empresa o empresa de la región, debidamente escrita en el MEIC.
 
Deberá indicar su N° de Id. o acreditación y con cuales sellos cuenta actualmente.
- Investigar qué tipo sociedad mercantil según su finalidad como lo indica el capítulo III, artículo 17 de código de Comercio Ley Nº3284.
 
a) La sociedad en nombre colectivo;
b) La sociedad en comandita simple;
c) La sociedad de responsabilidad limitada; y
d) La sociedad anónima.
En este punto deberá investigar lo siguiente:
- Nombre o razón social.
 - Clase de sociedad que se constituyó.
 - Objeto que persigue o naturaleza del negocio
 - Razón social o denominación.
 - Ubicación de la empresa: dirección actual y cierta dentro del territorio costarricense.
 
- Deberá investigar si se encuentra inscrita ante el Ministerio de Hacienda, Dirección de Tributación Directa y ante qué régimen se encuentra inscrita. Sino se encuentra inscrita deberá justificar cuales son las razones por la cual no se encuentra debidamente inscrita
 
- Deberá investigar si cuenta con patente de funcionamiento en la Municipalidad. . Y sino cuenta con la respectiva patente justifique cuales son las razones?
 
- Deberá investigar si cuenta con el permiso de funcionamiento en el Ministerio de Salud. Y sino cuenta con el respectivo permiso justifique cuales son las razones?
 
- Deberá investigar si se encuentra debidamente inscrita en las CCSS. Y sino está inscrita justifique cuales son las razones?
 
- Investigar si es una microempresa que se encuentra inscrita enPROCOMER, si no está inscrita indicar cuales son la razones por la que no está inscrita en esta institución?
 
- Investigar si le micro empresa o empresa cuenta con pólizas en el INS, con cuales pólizas cuenta y si no tiene pólizas indicar cuales son las razones?
 
Una vez obtenida la diferente información ante los diferentes entes gubernamentales el grupo deberá desarrollar el proceso administrativo en los siguientes puntos:
Planeación estratégica
- Indicar el nombre de la empresa (nombre de la razón social)
 - Consignar la misión de la empresa.
 - Consignar la visión a la empresa.
 - Consignar los objetivos empresariales
 - Consignar los valores empresariales.
 - Consignar las políticas empresariales.
 - Consignar el logo empresarial.
 - Consignar el lema empresarial.
 - Establecer la actividad a la que dedica la empresa. (producto o servicio)
 - Consignar el nombre del producto (s) o servicio (s) que brinda al mercado la micro empresa o empresa.
 - Quien es o quienes son las personas encargadas del proceso de planeación de la micro empresa o empresa.
 - Consignar los tipos de planes que se realizan en esa organización.
 - Quien o quienes son las personas encargadas de tomar las decisiones en la organización.
 
Organización
- Consignar Estructura Organizacional (organigrama)
 - Consignarqué tipo de organizaciones es: Formal e Informal, Orgánica y Mecanicista.
 - Consignarqué tipo de organización es: funcional, lineal y Staff
 - Cuántos empleados laboran para esa organización
 - Indicar si la organización se encuentra divida en departamentos, indicar cuales son eso departamentos.
 
Dirección
- Definir las etapas del proceso directivo (toma decisiones, integración, comunicación – formal e informal y supervisión
 - Cuáles son los mecanismos de motivación que se aplican en la organización.
 - Cuál es la forma de fomentar y desarrollar el liderazgo en la organización
 
Control
- Cuáles son los métodos de control que se aplican en la organización para los diferentes procesos o procedimientos.
 - Indicar si se desarrolla evaluación del desempeño con el personal en la organización.
 
...
Disponible sólo en Clubensayos.com