Laboratorio de ciencias experimentales. SABER CUÁLES SON LOS MATERIALES DE LAB Y UNA DESCRIPCIÓN
royedherreraDocumentos de Investigación16 de Marzo de 2016
711 Palabras (3 Páginas)409 Visitas
Página 1 de 3
									
	[pic 1]
- Laboratorio de ciencias experimentales: espacio donde aprenderás a desarrollar habilidades en el manejo y uso de los materiales y equipos
 
- Finalidad: poner en práctica la metodología científica y fomentar un aprendizaje activo participativo e individualizado
 
- SABER CUÁLES SON LOS MATERIALES DE LAB Y UNA DESCRIPCIÓN
 
Lectura 2
Las mediciones en tu vida diaria
- Las mediciones tienen dos partes: un numero y una unidad
 - Medición directa: aquella que se hace por medio de un instrumento de medición, se trata de una comparación entre el objeto a medir y un instrumento que representa una unidad patrón o unidad medida.
 - Medición indirecta: se lleva a cabo al medir una o más cantidades y así obtener la medida de otra cosa
 - Al efectuar medidas siempre se cometen “errores de medición”
 
- Error de paralaje: se origina por falta de perpendicularidad entre el observador y la escala respectiva
 - Error del instrumento: defecto de fabricación o por desgaste
 - Errores por condiciones ambientales: humedad etc.
 
- Para evitar errores se recomienda…..medir varias veces con diferentes instrumentos y obtener el promedio
 
Lectura 3
Como medir peso
- Precauciones al utilizar la balanza
 
- Nunca poner las sustancias directamente sobre el platillo
 - Limpiar si es que hay residuos en la balanza después de pesar
 - Antes de pesar, asegurarte de que la balanza este en posición de descanso
 - Antes de pesar, la balanza debe de estar calibrada
 
Lectura 4
Como medir volúmenes de líquidos
- Vasos de precipitados y matraces se utilizan para medir solamente volúmenes aproximados
 - Cuando midas volumen en una probeta lee el nivel que coincide con la parte más baja de la superficie curve (llamada menisco) del liquido
 
Lectura 5
- El mechero de Bunsen constituye una fuente de calor intenso
 - La válvula reguladora sirve para graduar la entrada del gas (metano, propano o butano)
 - Los orificios laterales contralan la entrada del aire
 - El termómetro mide temperatura, solo hay que colocarlo en la sustancia a medir
 - Escalas de medición: Celsius (centígrada), Fahrenheit y Kelvin.
 
Lectura 6
Manejo y uso del microscopio óptico
- El microscopio te ayuda a ver cosas muy pequeñas, este revoluciono las ciencias biológicas y ayudo a Louis Pasteur.
 - Sistemas del microscopio:
 
- Óptico formado por lentes: oculares y objetivos
 - Iluminación: fuente de luz (espejo o lámpara), condensados y diafragma
 - Mecánico: Soporte o base, platina, revolver y tornillos
 
- El número de aumentos de un microscopio se obtiene multiplicando el aumento del ocular por el aumento del objetivo que se está utilizando.
 
Lectura 7
El método científico y la investigación científica
- El método científico es el camino que conduce al conocimiento, aquello que nos ayuda a obtener el conocimiento de la naturaleza y la sociedad.
 - Los resultados dependen del método empleado
 - Etapas generales de la inv. científica.
 
- Surgimiento de un problema
 - Revisión de conocimientos anteriores
 - Planteamiento del problema
 
- Elementos del problema: preguntas de investigación, objetivos y justificación del estudio
 - Formulación del problema
 - Redacción del problema: 1) en forma de pregunta 2)con variables 3)dimensión temporal o espacial 4)definir objeto de estudio
 
- Búsqueda a la solución
 - Planeación del experimento
 - Ejecución
 - Resultado
 - Demostración o verificación experimental del resultado
 - Interpretación del resultado
 - Inserción del resultado en el sistema de los conocimientos adquiridos
 - Indagación de consecuencias
 - Surgimiento de nuevos problemas
 
- A partir de la Observación surge el planteamiento del problema
 - La experimentación es el estudio de un fenómeno, reproducido en un lab en la condiciones de estudio que interesan
 - Los resultados pueden escribirse en tablas, gráficos y ecuaciones para ser analizados con facilidad.
 - Una hipótesis confirmada puede convertirse en una teoría científica
 
Lectura 8
El reporte de investigación
- Portada
 - Contenido del reporte
 
- Titulo de practica
 - Objetivo
 - Intro
 - Planteamiento del problema
 - Material
 - Procedimiento
 - Resultados y discusiones
 - Conclusiones
 - Referencias o bibliografía
 
...
Disponible sólo en Clubensayos.com