ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Laboratorio de química, mechero de bunsen

inigmanta19Documentos de Investigación3 de Febrero de 2019

658 Palabras (3 Páginas)261 Visitas

Página 1 de 3

INTEGRANTES

Diego Felipe Sanchez Ramirez/ing. Mecánica

Brayan Steven López Arenas/ing. Mecánica

Jhojan Steven Piñeros/ing. Mecánica

Paula Lorena Cabiedes Restrepo/ing. Mecánica

Yuliana reyes/ing. Industrial


Resumen

Esta investigación tiene procesos de aprendizaje desarrollados en la universidad de pamplona. Como principales resultados el laboratorio de química, tiende a desarrollar actividades organizada por la docente basados en una guía con el fin de participación comprometida por los estudiantes; el tema a desarrollar es el uso, manejo y precauciones del mechero de bunsen y ensayo a la llama probando con diferentes compuestos para ver las reacciones que toman. En esta investigación se evaluará el buen manejo de los materiales de laboratorio además se tomará encuenta que la reacción de los compuestos que serán expuestos sean los esperados, se tomara en cuenta cada uno de los procedimientos que se muestra en la guía para un éxito laboratorio que cumpla con las expectativas que se tenían acerca de este.

Abstract:

This investigation has processes in the University of Pamplona. As the main results of the chemistry laboratory, activities organized by the teacher are developed in a guide with the purpose of the participation committed by the students; The topic to be developed is the use, handling and precautions of the bunsen crime and the flame test, testing different compounds for the reaction they take. In this research the good management of the laboratory materials is evaluated, in addition to the reaction of the compounds found in the guide for a success to meet the expectations that are about it.

Palabras clave:

Manejo y empleo, reactivos, uso del mechero, ensayo a la llama, solutos

1.INTRODUCCIÓN

Cuando se requiere alguna forma de acelerar un cambio, calentar, o simplemente ver la reacción que se tiene de una sustancia al calor se tiene en cuenta una de las herramientas mas familiares y conocidas; el mechero de bunsen, se ha dado que el mechero de bunsen es la herramienta que utilizada en un laboratorio la cual  fue inventado en 1857 por Robert bunsen y esta conformado por una base, regulador de aire, regulador de gas y la chimenea cuando la  válvula de gas se abre y se mantiene cerrada la llave del oxígeno sale una llama azul llamada llama completa pero al combinarse con el oxigeno como resultado expulsa una llama amarilla que es denominada llama incompleta. Las zonas esenciales se denominan sencillamente externa (que es la parte externa de la llama), reducción (la parte intermedio de la llama) e interna(es la parte más interna y caliente de la llama).

Materiales y metodología

Mechero de bunsen:  

se utilizó para calentar las muestras dadas en clase. Además, para hacer que las muestras mostraran colores tocaba cerrar la reguladora de aire.

Aza:

Prácticamente se utilizo para tomar pequeñas muestras de los reactivos. Además, después de utilizarlo en cada practica debe lavarse para ser utilizado en el siguiente compuesto.

Capsula de porcelana:

Se utilizó para comprobar la combustión completa (limpiar la capsula) e incompleta (saca la ceniza).

Reactivos:

Se utilizaron diversos compuestos y estos reaccionaron de manera al que se exponía a la llama por medio de colores exóticos.

Pinza:

Se utilizo para sostener la capsula para que esta sea calentada.

Espátula:

Cumplió la función de sacar los compuestos del recipiente dado.

Resultados

Compuesto

formula

Color

Longitud de onda

Magnesio metálico.

Mg

BLACO

400-750 NM

Cloruro de sodio.

NaCl

NARANJA

590-620 NM

Cloruro de potasio.

KCl

VIOLETA

380-450 NM

Cloruro de litio.

LiCl

ROJO IMPANDECENTE

620-750 NM

Cloruro de calcio.

CaCl2

NARANJA OPACO

620 NM

Cloruro de estroncio.

SiCl2

NARANJA OSCURO

650 NM

Cloruro de bario.

brCl2

AMARILLO

575 NM

Hierro.

FE

CHISPAS AMARILLAS

Sulfato de cobre.

CuSO4

AZUL AGUA MARINA

495-570 NM

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (5 Kb) pdf (266 Kb) docx (213 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com