Las Afecciones Del Sistema Digestivo
WDF5079 de Julio de 2015
636 Palabras (3 Páginas)325 Visitas
Síntomas del Apendicitis
El primer síntoma a menudo es el dolor alrededor del ombligo. Este dolor inicialmente puede ser leve al principio, pero se vuelve más agudo y grave. Es posible que también se presente inapetencia, náuseas, vómitos y fiebre baja.
El dolor tiende a desplazarse a la parte inferior derecha del abdomen y tiende a concentrarse en un punto directamente sobre el apéndice llamado el punto de McBurney. Esto ocurre con mayor frecuencia de 12 a 14 horas después del comienzo de la enfermedad.
Si el apéndice se abre (se rompe), usted puede tener menos dolor por un corto tiempo y puede sentirse mejor; sin embargo, el dolor pronto empeora y usted se siente más enfermo.
§ El dolor puede empeorar al caminar, toser o hacer movimientos súbitos. Los síntomas tardíos abarcan:
§ Escalofríos y temblores
§ Heces duras
§ Diarrea
§ Fiebre
§ Náuseas y vómitos
Tratamiento
§ La mayoría de las veces, un cirujano extirpará el apéndice tan pronto como se realice el diagnóstico.
§ Si una tomografía computarizada muestra que usted tiene un absceso, lo pueden tratar primero con antibióticos. A usted le extirparán el apéndice después de que la infección y la inflamación hayan desaparecido.
§ Los exámenes utilizados para diagnosticar la apendicitis no son perfectos. En consecuencia, la operación puede mostrar que su apéndice está normal. En este caso, el cirujano lo extirpará y explorará el resto del abdomen para buscar otras causas del dolor.
Peritonitis
Es una inflamación (irritación) del peritoneo, el tejido delgado que recubre la pared interna del abdomen y cubre la mayoría de los órganos abdominales.
Causas
La peritonitis es causada por una acumulación de sangre, fluidos corporales o pus en el abdomen (absceso intraabdominal).
Los tipos de peritonitis son:
• Peritonitis espontánea
• Peritonitis secundaria
Síntomas
El vientre (abdomen) está muy adolorido y sensible. El dolor puede empeorar cuando se toca el vientre o cuando usted se mueve.
El vientre puede lucir o sentirse distendido, lo cual se denomina distensiónabdominal.
Otros síntomas pueden abarcar:
• Fiebre y escalofríos
• Evacuar pocas heces o gases o nada en absoluto
• Fatiga excesiva
• Eliminar menos orina
• Náuseas y vómitos
• Palpitaciones aceleradas
• Dificultad respiratoria
Pruebas y exámenes
El médico o el personal de enfermería llevarán a cabo un examen físico. El abdomen generalmente está sensible y puede sentirse firme o como una "tabla". Las personas con peritonitis generalmente se acurrucan o se rehúsan a permitir que alguien les toque el área.
Se pueden hacer exámenes de sangre, radiografías y tomografías computarizadas. Si hay mucho líquido en el área abdominal, el médico puede usar una aguja para extraer algo y enviarlo para su análisis.
Tratamiento
Se debe identificar y tratar la causa oportunamente. El tratamiento típico implica una cirugía y el uso de antibióticos.
Indigestión: Causas y síntomas
La indigestión (dispepsia) es una sensación vaga de malestar en la parte superior del abdomen o el vientre durante o después de comer. Esto puede abarcar:
• Una sensación de calor, ardor o dolor en el área entre el ombligo y la parte inferior del esternón.
• Una sensación de llenura que es molesta y ocurre poco después de comenzar la comida o cuando ésta ha terminado.
La indigestión se produce cuando el ácido del estómago sube por el esófago (el conducto que va desde la boca al estómago) o cuando el estómago está irritado o inflamado. A pesar de que la indigestión
...