ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Las Arterias Carótidas Internas

samg0025 de Septiembre de 2014

3.991 Palabras (16 Páginas)270 Visitas

Página 1 de 16

Las Arterias Carótidas Internas:

- Proporcionan irrigación sanguínea a la porción anterior del cerebro.

- Se originan, a nivel del ángulo de la mandíbula, a partir de las arterias carótida común derecha (que nace del tronco braquiocefálico) e izquierda (que nace directamente del arco aórtico), que se bifurcan para formar las arterias carótidas interna y externa.

- Ascienden enfrente de los procesos transversos de las 3 vértebras cervicales superiores sin ramificarse en el cuello.

- Dentro del cráneo se alojan en el seno cavernoso, donde se encuentra próxima al VI par craneano y atraviesa la duramadre, quedando en el espacio subaracnoideo.

Se divide en 4 segmentos: Cervical, Intrapetrosa, Intracavernosa y Cerebral.

Cervical:

Se extiende desde el origen de la arteria hasta su entrada en el canal carotídeo.

No presenta colaterales, solamente en su inicio podemos observar el seno Carotídeo

Intrapetrosa:

Cursa a través de la porción petrosa del hueso temporal.

Es la primera porción que presenta colaterales y va acompañada por estructuras nerviosas simpáticas

Las colaterales que emite son 2:

Arteria Caroticotimpánicas: Son pequeñas ramas que se dirigen a las región timpánica del oído.

Arteria del canal pterigoídeo: Se dirige a la base de los procesos pterigoideos.

Intracavernosa:

Cursa dentro del seno cavernoso. En esta porción se encuentra el sifón.

Emite 1 arteria y 6 ramas :

- Arteria Hipofisiaria Inferior - Ramos para el ganglio del V par

- Ramo Basilar para la tienda del cerebelo - Ramos Meníngeos

- Ramo Marginal para la tienda del cerebelo - Ramos para la pared del seno cavernoso

Cerebral:

Se sitúa entre la salida del seno y la bifurcación de la arteria (supraclinoideo)

Todas las ramas principales de la arteria se originan de éste segmento.

En el punto donde la arteria pasa de la porción cavernosa a la porción cerebral nace una arteria muy importante, laArteria Oftálmica.

Va a dar origen a las arterias terminales y dos colaterales importantes.

Los ramos colaterales son: la arteria Comunicante Posterior, Coroidea Anterior.

Como arterias terminales vamos a tener: la Arteria Cerebral Media y Cerebral Anterior.

ARTERIA OLFTÁLMICA

- Es la primera rama, nace inmediatamente fuera del seno cavernoso

- Se dirige hacia delante a través del agujero óptico hasta alcanzar la órbita e irrigar los músculos extraoculares.

- Origina la Arteria Central de la Retina

- Además origina:

Arteria Lagrimal A. Palpebral Medial A. Ciliares Posteriores Largas y Cortas

A. Musculares A. Dorsal de la nariz A. Etmoidal Anterior y Posterior

A. Supratroclear A. Supraorbitaria

- Sus ramas terminales irrigan el área frontal del cuero cabelludo, senos etmoidal y frontal y el dorso de la nariz.

- Posee extensas conexiones anastomóticas con ramas del Sistema Carotídeo Externo, lo cual es importante para establecer una circulación colateral cuando se ocluye el sistema carotídeo interno en el cuello

- Su interrupción provoca Trastornos en la Agudeza de la Vista.

ARTERIA COMUNICANTE POSTERIOR

- Es la segunda rama de la arteria carótida interna

- Conecta la Arteria Carótida Interna con la Cerebral Posterior, por lo que constituye la principal interconexión entre el sistema circulatorio anterior y posterior del encéfalo.

- Es la arteria con mayor cantidad de variantes anatómicas de todas las arterias que conforman el polígono de Willis. A veces está ausente o una de ellas es tan pequeña que su flujo es de poca relevancia.

- Las ramas de esta Arteria irrigan:

Rodilla y Parte Anterior del Brazo Posterior de la Cápsula Interna,

Parte Anterior del Tálamo

porciones del Hipotálamo y Subtálamo

ARTERIA COROIDEA ANTERIOR

Esta arteria es importante por su recorrido y la cantidad de ramos colaterales que da. Los cuales irrigan al:

Tracto Óptico Cuerpo Geniculado Lateral Cola del Núcleo Caudado

Globo Pálido Sustancia Negra Núcleo Rojo

Amígdala Tuber cinereum Hipocampo Anterior

Plexo Coroideo (Cuerno Temporal) Rodilla y Brazo Posterior de la Cápsula Interna

y da Ramos para Sustancia Perforada Anterior

Por lo tanto esta arteria coroidea anterior es una de las principales para la irrigación de estructuras internas.

Ésta arteria es propensa a la oclusión por trombos, debido a su pequeño calibre.

Se origina después que la arteria carótida interna emerge del seno cavernoso. Pasa ventral al Tracto Óptico.

ARTERIA CEREBRAL ANTERIOR

- Es la rama terminal más pequeña de la arteria carótida interna

- Cursa dorsal al Nervio Óptico para alcanzar la Fisura interhemisférica.

- Irriga la cara medial del hemisferio cerebral hasta la fisura parietooccipital

- Ambas arterias cerebrales anteriores se conectan a través de la Arteria Comunicante Anterior, que suele ser lo suficientemente grande como para ser una importante vía de circulación colateral, conectando los sistemas carotídeos de ambos lados (es la arteria conectora anterior del polígono de Willis).

- La Arteria Comunicante Anterior permite separar a la Arteria Cerebral Anterior en una porción Precomunicante y Poscomunicante.

- El segmento precomunicante, origina arterias cortas que penetran en la sustancia perforada anterior, y van a irrigar el quiasma óptico, la hipófisis y el septum pellucidum.

- El segmento postcomunicante, comienza delante del cuerpo calloso, y emite un número variable de ramas corticales que se extienden en la superficie medial del hemisferio cerebral para irrigar:

- Porciones superior, medial y anterior de los lóbulos frontales

- Superficie medial de los hemisferios cerebrales hasta el rodete del cuerpo calloso (Fisura Parieto-occipital)

- Una porción de corteza de aprox. 2,5 cm de ancho en la superficie hemisférica lateral adyacente.

- Debido a que la porción de corteza sensitiva (giro postcentral) y motora (giro precentral) que se encuentra en la superficie medial del cerebro corresponde a las extremidades inferiores, la oclusión de esta arteria resulta en una parálisis o paresia de la extremidad inferior contralateral (hemiplejía o hemiparesia de predominio crural) con grados variables de hipoestesia.

Las ramas más importante de la Arteria Cerebral son:

Arteria Recurrente de Heubner, Orbitofrontal, Frontopolar, Callosamarginal y Pericallosa

Arteria Recurrente de Heubner (estriada medial)

- Tiene varios nombres, Carpenter la llama arteria Estriada Medial, pero lo más usado en clínica es A. Recurrente de Heubner. La nómina le da el nombre de Central Larga o arteria Recurrente.

- Esta arteria da irrigación:

Brazo Anterior de la Cápsula Interna Porciones de la cabeza del Núcleo Caudado

Putamen Rostral Globo Pálido

Porciones Posteriores del Giro Recto y Corteza Orbitofrontal.

- Su oclusión provoca Infartos Subcorticales y Corticales.

Arteria Orbitofrontal o Arteria Basilar Medial

- Irriga: Giros Orbitales en la base del lobo frontal y parte del área septal

- Es utilizada para localizar tumores extracerebrales en los angiogramas, ya que se desplaza.

Arteria Frontopolar

- Se origina a nivel de la Rodilla del cuerpo calloso

- Irriga la mayor parte del Polo Frontal

Arteria Callosa Marginal

- Es la rama principal de la Cerebral Anterior

- Emite ramas frontales internas antes de terminar en la Arteria Paracentral.

Las ramas que emite son: Rama Frontal Antero-medial, Rama Frontal Medio-medial y Postero-medial.

Arteria Pericallosa

- Se ubica en la región dorsal del cuerpo calloso

- Es la rama Terminal de la cerebral anterior, por lo común da lugar a la Arteria Precuneal, que irriga el giro precúneo

ARTERIA CEREBRAL MEDIA

- Es rama terminal de la arteria carótida interna.

- Es la más grande de todas las arterias cerebrales y tiene su origen en la parte lateral de la arteria carótida interna, hace un recorrido por la Fisura Lateral, donde se divide en varias ramas.

- Proporciona la irrigación para casi toda la superficie lateral de los hemisferios cerebrales, exceptuando la estrecha banda irrigada por la arteria cerebral anterior, el polo occipital y la cara inferolateral del hemisferio que están irrigados por la arteria cerebral posterior

- Irriga:

La porción de la corteza motora y sensitiva primaria (y de asociación) correspondiente a la extremidad superior, cara, lengua y parte de la extremidad inferior.

Área de Broca

Corteza Prefrontal

Corteza Auditiva 1ª y de Asociación (incluso Wernicke)

Corteza de Asociación Principal (Giros Supramarginal y Angular)

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (24 Kb)
Leer 15 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com