Las Biomoleculas
briggit41922 de Noviembre de 2014
276 Palabras (2 Páginas)192 Visitas
Glúcidos (azúcares)
Función de los glúcidos. En el organismo, los glúcidos se presentan básicamente en forma de un azúcar: la glucosa. Ésta sirve de carburante energético, rápidamente utilizable por los músculos y los órganos. Es particularmente importante para el cerebro, los músculos y los glóbulos rojos de la sangre.
Los lípidos?
Los lípidos son compuestos químicos que ayudan al buen funcionamiento de los seres vivos , son un conjunto de moléculas orgánicas, la mayoría biomoléculas, compuestas principalmente por carbono e hidrógeno y en menor medida oxígeno, aunque también pueden contener fósforo, azufre y nitrógeno, que tienen como característica principal el ser hidrofóbicas o insolubles en agua y sí en disolventes orgánicos como el benceno
vitaminas
Las vitaminas son un compuesto que nuestro cuerpo no puede producir por sí mismo y necesita ser obtenido de los diferentes alimentos que ingerimos.
Existen 13 tipos de vitaminas diferentes: 9 hidrosolubles (8 del complejo B y la vitamina C) y 4 liposolubles (A, D, E y K).
Proteínas
Función de las proteínas. Se componen de pequeños elementos llamados aminoácidos. Existen 20 aminoácidos diferentes, de los que 8 se denominan esenciales, ya que el organismo no puede sintetizarlos.
Alimentos ricos en proteínas. Pueden ser de origen animal: carnes (blancas o rojas, embutidos, aves, vísceras, etc.); pescados y mariscos
Glúcidos (azúcares)
Función de los glúcidos. En el organismo, los glúcidos se presentan básicamente en forma de un azúcar: la glucosa
los carbohidratos
La mayoría de los alimentos contienen carbohidratos, que son la fuente de energía más disponible e importante del cuerpo humano.. La glucosa es la principal fuente de energía de las células, tejidos y órganos. El cuerpo puede utilizarla inmediatamente o depositarla en el hígado y en los músculos para cuando sea necesario.
...