Las Cinco Ecuaciones Que Cambiaron Al Mundo
SERGIO.PEREZ1015 de Abril de 2014
3.141 Palabras (13 Páginas)962 Visitas
Las cinco ecuaciones que cambiaron al mundo Michael Guillen
En general el libro me encanto por que el autor nos narra la importancia de 5 ecuaciones que lograron un gran cambio en todo el mundo y lo mejor es que este solo es el pretexto para conocer mas a fondo la vida de los mas grandes científicos celebridades como el inquieto Isaac newton hasta el mas grande científico del siglo xx Albert Einstein, con este libro conoces el lado humano del científico, por ejemplo que pensaban, con quien convivían, quienes los rodeaban y todo lo que pasaba alrededor ,para al final crear una de las ecuaciones mas útiles y sorprendentes que han ayudado al humano a ver el mundo diferente .
También algo que me intereso fue de que todos siempre vemos a las matemáticas como la materia mas difícil, como la materia que no nos sirve a todos sino unos cuantos como a los ingeniero físico o químicos y no nos damos cuenta que realmente es un lenguaje universal que de no haber existido simplemente no hubiéramos evolucionado de la manera en la que estamos evolucionando, o en otras palabras citando al autor.
1. ”El idioma de las matemáticas es indudablemente el idioma global de mas éxito que se ha hablado jamás. Aun no habiéndonos permitido construir una torre de babel, si ha hecho posible logros que en tiempos parecieron imposibles: la electricidad, los aviones, bombas nucleares, el descenso del hombre en la luna, y la composición de la naturaleza de la vida y de la muerte”.
Es decir que si no fuera por las matemáticas que son tan vitales y son tan necesarias para todo, desde las mas simples como la aritmética, hasta las mas desarrolladas o avanzadas como el calculo, trigonometría, geometría, el algebra, pues por ellas es que se han desarrollado grandes innovaciones que ayudan a la vida cotidiana del hombre y lo que ha provocado que el humano tenga una esperanza de vida mas alta y una vida mas fácil también.
1.-“5 ecuaciones que cambiaron al mundo el poder y la belleza de las matemáticas”. Michael Guillen. Edit. Temas de debates. Pág. 12
“Manzanas y Naranjas: Isaac Newton y la ley de gravitación universal”
Es el primer capitulo con el que empieza el autor y nos narra como creo su mas grande y reconocida ley de la gravitación universal Isaac newton , fue uno de mis capítulos favoritos lo que me gusto es la forma de ser de Isaac newton, como es que desde pequeño actuaba como un científico, puesto que desde los 13 años la edad en que uno no sabe ni lo quiere, él ya se interesaba por todo lo nuevo que le rodeaba y podía pasar horas, días y semanas pensando como era su funcionamiento y el por que funcionaba de esa manera y tal por eso fue como creo la ecuación de la gravitación universal , en si nos muestra como es la personalidad de alguien que se dedica a la ciencia puesto que para crear o innovar un nuevo aparato , teoría, proceso etc.; uno debe dudar de todo lo que nos rodea pues es así como se generan las hipótesis y posteriormente se crea el experimento que nos ayude a contestar y comprobar esa hipótesis.
Sin embargo muchas veces en la escuela nos muestran a este científico u a otros como los mas grande genios , en incluso como súper humanos es decir como personas que no tiene problemas que todo en su vida es perfecto y al leer este libro te das cuentas que en realidad son como cualquier otro humano a excepto que no caen en la conformidad o en la flojera y por salir adelante investigan experimentan una y otra vez hasta encontrar una respuesta e incluso a pesar que toda una sociedad estén en contra de sus nuevas ideas, ellos no se dejan y siguen adelante pues por ejemplo Aristóteles Galileo y Copérnico eran perseguido por la iglesia debido a que sus nuevas ideas sobre nuevos planetas, la rotación de la tierra y esas ideas vanguardistas de esa época no eran aceptadas por la sociedad puesto que vivían en una época con un dogma irrefutable es decir que la iglesia no permitía que se dieran nuevas ideas a las que se habían establecido según la biblia como por ejemplo que la tierra era el centro del universo esto fue algo de lo que sufrió galileo y Copérnico sin embargo newton no tanto pero si le toco que lo desanimara pero él fue paciente y siguió con sus experimentos y gracias él y a su ley se logró el mayor acontecimiento épico: la llegada del hombre a la luna.
"Entre una roca y una dura vida" ley de la hidrodinámica de Daniel Bernoulli
La vida de Daniel Bernoulli un hombre muy inteligente y apasionado por la ciencia bueno lo que admiro de este hombre es su pasión por enfrentar los retos matemáticos y todo lo que se relacionaba con la experimentación y el descubrir nuevas cosas, otra característica que debe tener un científico de la misma manera en la que el recibe todos los retos matemáticos ,así los que nos dedicamos al a ciencia deberíamos revisarlos entenderlo, explicarlos y aportar una posible respuesta aunque si no se le atina a la solución, se aprende del error y seguir intentando.
Sin embargo cuando existe una mente brillante siempre existirá la envidia como su enemigo puesto que el humano siempre comete el error de ser egoísta y creer que todo debe ser y vivir igual o inferior a él pues si alguien lo supera en lugar de apoyarlo y motivarlo se tiende a jalarlo al mismo nivel de uno o más abajo y a veces esa persona puede ser la más inesperada por ejemplo con Bernoulli su papa nunca lo apoyo ni lo motivo y cuando tuvo la oportunidad le robo su especial deducción de la ley de la hidrodinámica pues el no quería ser superado por su hijo.
Sin embargo al último se le reconoció esta ley a Daniel Bernoulli la cual muy útil porque gracias a ella se conoce las mediciones para la presión de la sangre por lo cual ahora en día ya no se tiene que cortar las venas para que se desinflamen y mejor se otorga un medicamento y también gracias a su ley los aviones existen y obtuvimos un mejor y rápido transporte puesto que con esta ley se pudieron crear debido a las corriente de aire y las diferente presiones que pueden existir en el cielo.
"Cuestión de clase" Michael Faraday La Ley de la Inducción Electromagnética
Michael Faraday es uno de los principales personajes de la química debido a su importantes descubrimientos de los más relevante como el descubrimiento del benceno y de las primeras reacciones de sustitución orgánica, como se platica en la historia él es un joven que viene de familia humilde lo cual no había podido estudiar en una universidad pero eso no implicaba que no tuviera una mente brillante, lo que me gusta de este personaje es la pasión que tiene y como lo aplica para cumplir como de lugar su sueño él tiene una gran actitud y personalidad puesto que es como la de un niño, por que por lo común para un niño o un joven nunca le encuentra imposibles para llevar a cabo su meta además siempre lo que no saben lo preguntan y lo investigan jamás dicen que no y, esto es algo que admiro de este personaje porque todos lo deberíamos poner en practica aunque no nos dedicáramos a la ciencia puesto que ese tipo de actitud nos ayudaría a llegar a todas nuestras metas y a ser diferentes a los demás aunque nuestro entorno no los impidan; por ejemplo él era una persona que no tenía riquezas ni mucho menos ahorros para que solventarán los gastos de estudiar en la universidad y sin embargo a él le apasionaba el aprender y participar en la revolución tecnológica que se está dando en ese tiempo así que el buscaría todas las maneras posibles por obtener aunque sea un poquito de conocimiento; cito
2. “Ni él ni los demás del grupo no podían permitirse no asistir a la universidad; provenían de familias pobres pero estaban inflamados de deseo por superar las expectativas sosjuzgantes de aquella sociedad suya caracterizada por una clase alta tan pagada de sí misma”.
El no planeaba quedarse como un ayudante de imprenta el sabía que podía dar más y tenía la capacidad de ser alguien diferente, entonces por que muchos de nosotros queremos quedarnos con lo que tenemos , caer en el conformismo eso el algo que la sociedad y uno debería cambiar porque todos somos inteligentes pero no nos gusta o nos da flojera ponerlo en práctica ; entonces algo que nos enseña esta historia, el conocer la vida de este personaje es eso “que si se quiere, se puede” y eso puede generar un gran cambio, es decir uno debe dejar de un lado la flojera, el conformismo, él no se puede , el no quiero , el “es que mi situación me lo impide” ,simplemente la palabra “no” hay que eliminarlas de nuestra vida , porque ese pequeño cambio de actitud es lo que nos puede otorgar una mejor vida .
A pesar de que la sociedad no lo impida, o no crean en nuestra capacidad uno debe seguir luchando por lo que quiere puesto que al final todo aquello tiene una gran recompensa que no se puede cambiar por nada el de la satisfacción. Tal como con Faraday que no creían que una persona
...