ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Las Drogas Atenolol Y El Donepezil

leucipo12 de Enero de 2014

534 Palabras (3 Páginas)1.363 Visitas

Página 1 de 3

1. El Atenolol y el Donepezil son ejemplos de drogas que contienen una variedad de grupos funcionales. El Atenolol es un B bloqueador, un grupo de drogas usadas para el tratamiento de la hipertensión. El Donepezil vendido bajo el nombre de Aricept, es usado para tratar la demencia moderada asociado con el Alzheimer.(6puntos)

a) Atenolol:

Grupos funcionales: amina,éter,amida,alcohol

b) Donepezil

Grupos funcionales: cetona,éter,amina

2. En la actualidad los detergentes sintéticos como el compuesto que se muestra a continuación, son usados para limpiar ropa. Explique cómo es posible su actividad detersiva. (6 puntos)

Actividad Detersiva de los detergentes

Primero se explica el fenómeno del tensioactivo con la solución acuosa, que es el

proceso de lavado de cualquier objeto y luego el aire con la solución acuosa.

Tensioactivos aniónicos

El tensoactivo aniónico es aquél que tiene un extremo polar con carga negativa.

El catión normalmente es amonio, potasio o sodio que ejerce una escasa

influencia sobre las propiedades superficiales de estas sustancias. Antiguamente,

el tensioactivo principal con grupo polar negativo era un grupo carboxilato que

se encuentra presente en los jabones que se sintetizaban a partir de sebo de

animales, pero hoy en día, el grupo polar negativo suele ser un grupo sulfato o

sulfonato, como en el caso del LAS. Dentro de los tensioactivos aniónicos se

puede encontrar: jabones, sulfonatos de alquilbenceno lineal (LAS), alcholes

etoxisulfatos (AES) y alcoholes sulfatos (AS).

El surfactante en solución acuosa interacciona por un extremo con la parte no

soluble del surfactante que interacciona con la suciedad adherida al tejido o suspendida en el agua, rodeándola para reducir las fuerzas atractivas de Van der

Waals propias de los hidrocarburos y el otro extremo que es soluble en agua, se

orienta de tal forma que pueda ser solvatada por el agua o bien formar pares

iónicos con un catión. Finalmente, el tensioactivo se une con una afinidad más

elevada a la suciedad que la suciedad al objeto, ocasionando la liberaración y

eliminación de la suciedad.

Si la solución acuosa está a una temperatura, pH y concentración de

tensioactivos determinados, se favorece la formación de micelas, es decir, una

estructura esférica del tensioactivo, alredor de la suciedad.

A la izquierda de la siguiente figura se observa una micela y a la derecha una

tensioactivo con los extremos bien diferenciados, hidrólifo y hidrófobo.

Estructura de un tensioactivo.

El otro fenómeno que se produce por la ruptura de la capa de la solución acuosa,

es la formación de las burbujas y/o espuma. Esta formación se consigue con la

mezcla de agua y aire.

3. Nombre y determine si el compuesto se está oxidando o reduciendo en cada transformación. (2 puntos)

Solucion:

En esta primera reacción del alcohol primario ( etanol) se oxida y a esta oxidación se denomina “Oxidacion de Alcohol Primario” que forma un acido carboxílico (etanoico) del mismo número de carbonos y esto se da en medio de un oxidante fuerte KMnO4 en medio acido.

En esta segunda reacción el eteno se reduce y forma el etano que es su alcano por tener el mismo numero de carbono y esto se da por un catalizador Pt

4. Localiza los centros estereogénicos de las siguientes moléculas (2 puntos)

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (3 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com