Las civilizaciones del Mediterráneo
LISSYMANIA9 de Febrero de 2015
418 Palabras (2 Páginas)248 Visitas
La transformación de 1as sustancias forma parte
de los conocimientos humanos más antiguos.
Muchos pueblos consiguieron expansionarse y
derrotar a otros puebios debido a la mayor calidad
de sus armas y utensilios metálicos. El motor que
impulsó las culturas del cobre, del bronce y del
hierro fue el conocimiento metalúrgico de algu_
nas civilizaciones. En Egipto y en Grecia los co_
nocimientos químicos adquirieron un notable desarrollo.
Las civilizaciones del Mediterráneo
oriental eran expertas en el trabaio de los metales,
tejidos, cerámica, aceites y vinos. Los problemas
teóricos sobre la constitución y propiedades de la
materia formaron parte del "r".po filosófico de
los griegos. Los romanos demostraron, sin embargo,
escaso interés por la ciencia pura y la tecnología.
En la Edad Media los alquimistas árabes
transmitiercn los conocimientos del antiguo
Egipto hacia Europa. El nacimiento cle la química
como la ciencia moderna que actualmente cono_
eemos se produce a finales del siglo xvrrr y se
debe a Antoine de Lavoisier, que eliminó definitivamente
la teoría del flogisto, sentó las bases para
tratar cuaRtitativamente Ia transformación de las
sustancias y depuró 1a alquimia de sus tendencias
mágicas y religiosas. A partir de este momento,
durante los dos úitimos siglos la química ha experimentado
el desanollo más rápido y espectacular
de todas las ciencias. Cada día aparecen centenares
de nuevos compuestos y se encuentran nuevas
aplicaciones a los ya existentes. Sin embargo, Ia
química también ha producido sustancias peligrosas
y contaminantes. Quizás el gran reto de la
química sea el de utilizar racionalrnente lo oue s"q
ha descubierto mediante el uso de la razón.
'¡_,,r,.rr:i lri'::,1.;_,.,.'_::),,i,..,:.
,, l. :, I
La materja es la parte sensible cle quc están cons.
tituidos todos los cuerpos. Se clenomina sustalcrlt
a cualquier clase de materia. Atendiendo a sLrs cll,
racterísticas la materia se clasifica en sustanclas
puras y rnezclas. [Jna sustancia pura o especie
química es una materia homogénea tanto er sLl,
composición como en sus propieclades físicas r
químicas, que no puede ser separada en otras sLt$
tancias más simples por métodos físicos. Así, por
ejemplo, el hierro y el cloruro cle sodjo son sus.
tancias puras. I-as sustancias puras se clasificln
en elellentos y compuestos. lJn elemento es
sustancia pura formada por átomos que tienen
mismo número atómico. Así, por e.jemplo, el
dio, el cloro o el hierro son elementos. Los eir.
mentos i1uímicos son mezclas de isótopos.
isótopos son átomos de un r-nisr.llo elemento
decir, con el mismo número atómico) pero
tienen distinto número másico (es decrr, clifr
número de neutrones) por lo cual las n-rasas dc
diversos isótopos de un elemento son dili
El número atómico es el número de protones
contiene el núc1eo de un átomo y se acostumllü
represeniar con la \etra Z. El ¡úmero másico
un átonio es la suma del número de pr
y neutrones que contiene el núq1eo de un á
328
se representa mecliante la letra A.
...