ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Las consecuencias de la enfermedad del dengue

206842Informe4 de Marzo de 2013

242 Palabras (1 Páginas)654 Visitas

creciendo ya que si los individuos que viven en una comunidad no tienen conciencia o tratan de mantener sus casas o áreas en buen estado (limpio) de nada le vale a los entes gubernamentales implementar medidas de prevención (fumigación u otros programas) si el mismo individuo no pone de su parte o no colabora.

Hay persona que es portador del virus y se le implementa las medidas de prevención de utilizar mosquiteros para que se familia o comunidad no continúe expandiéndose y esa persona no acata estas ordenes esto trae como resultado que un una familia todos los integrantes están propicios a sufrir dicha enfermedad por que el vector esta allí.

Conclusión

El dengue es una enfermedad que es causada por un virus y que la misma puede hasta causar la muerte.

Es importante estimular la educación y concientización de la población sobre el alcance y consecuencias de la enfermedad y la importancia del cumplimiento de las medidas de prevención, uso de repelentes, mosquiteros y hasta telas metálicas.

El Ministerio de la Salud debe realizar fumigaciones perifocales como DDT (dicloro – difenil - tricoroetano) en zonas epidémicas y áreas cercanas.

El dengue es un problema creciente de la salud pública que mantiene nuestros centros hospitalarios congestionados y que ha causado la muerte por no ser atendido con tiempo ya que muchas veces se confunden con una simple gripe.

Bibliografía

- Anexo del Periódico “El Tiempo”.

- Un Alta de Salud. Pág. 156 – 157.

Autor:

María Belda

marialucilab@hotmail.com

ANEXOS

[pic]

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (2 Kb)
Leer 1 página más »
Disponible sólo en Clubensayos.com