Las proteínas en la naturaleza
artcasInforme13 de Julio de 2011
551 Palabras (3 Páginas)2.297 Visitas
BIOQUIMICA 201103_8
ACTIVIDAD 6 TRABAJO COLABORATIVO 1
PRESENTADO POR
JORGE ARTURO CASTILLO ZEA
CODIGO: 15812172
CEAD: PASTO
PROGRAMA INGENIERIA AGROFORESTAL
e-mail: jcastillozea@yahoo.com.co
PRESENTADO A
GOLDA MEYER TORRES VARGAS
TUTORA
UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA – UNAD
ESCUELA DE CIENCIAS AGRICOLAS PECUARIAS Y DEL MEDIO AMBIENTE
PASTO – NARIÑO – COLOMBIA
MARZO DE 2011
INTRODUCCIÓN
Las proteínas son las macromoléculas que llevan a cabo virtualmente todas las actividades de las células; son las herramientas moleculares y las máquinas que hacen que sucedan las cosas. Las enzimas son una clase de proteínas que de manera notoria aceleran la velocidad de las reacciones metabólicas.
Las proteínas son polímeros formados de monómeros aminoaciditos. Cada proteína contiene una secuencia única de aminoácidos que le confiere a las moléculas sus propiedades únicas.
Durante el proceso de la síntesis de proteína, cada aminoácido se une a otros dos aminoácidos y forma un polímero largo no ramificado y continuo llamado cadena polipetídica
2. El objetivo de este punto es adiestrar al estudiante en el cálculo del punto isoeléctrico (pI) de péptidos. El pI de un péptido depende de sus grupos carboxilo y aminos presentes en la cadena lateral “R” y de la estructura general.
El ejercicio es el siguiente:
Para los siguientes péptidos analizar y calcular en la siguiente tabla, la información solicitada:
Respuesta:
• Cys-Try-Gln-Asn-Cys-Pro-Leu
# de enlaces peptídicos que lo forman Punto isoeléctrico Aminoácido
C-terminal Aminoácido
N-terminal Tipos de aminoácidos que presenta Grupos de átomos sobresalientes en su cadena lateral
6 10.18 Leu Cys Polares: Cys, Try
Apolares: Pro, Leu
Ácidos: --
Básicos: Gln, Asn Cys: tiol
Try: fenol
Gln y Asn: amida
Pro: ciclo
Leu: alquil
Según la figura el número de enlaces peptídicos es 6 debido a que hay 6 enlaces carbonilo amina, como lo muestra los paréntesis.
Para calcular el punto isoeléctrico uso la ecuación 1:
(1)
Teniendo en cuenta que el punto isoeléctrico de un péptido depende de sus grupos carboxilo y amino presentes en la cadena lateral ¨R¨ y de la estructura general.
Primero debo escribir la estructura del péptido, y encontrar cuales son los grupos funcionales que tiene comportamiento ácido-base, se descarta la prolina, glutamina y asparagina pues tiene enlazado su grupo amino y carboxilo.
1. Cisteína:pK -COOH 1.96; pK -NH+3 10.28(pK1) ; pKR 8.18(pK2) (sulfidrilo)
2. Tirosina: pK -COOH 2.20; pK -NH+3 9.11; pKR 10.07(pK3) (fenol)
3. Cisteína: pK -COOH 1.96; pK -NH+3 10.28; pKR 8.18 (pK4) (sulfidrilo)
4. Leucina: pK -COOH 2.36(pK5); pK -NH+39.64
Luego debo escribir todas las formas iónicas del péptido y buscar los pK donde el péptido se encuentre en forma neutra:
...