Lce Autoevaluacion
Coropad7 de Marzo de 2015
529 Palabras (3 Páginas)300 Visitas
INSTRUCCIONES: SELECCIONA LA RESPUESTA CORRECTA A CADA CUESTIÒN.
1. ¿Qué es la Ciencia?
a) Conjunto de información almacenada mediante la experiencia o el aprendizaje.
b) Conjunto de principios o leyes universales.
c) Proceso sistemático de adquisición de principios o leyes científicas que pueden ser articuladas con lo conocido anteriormente.
d) Conjunto de conocimientos obtenidos mediante la observación y el razonamiento.
e) c y d son correctas.
2. Son Ciencias Factuales.
a) Las que se establecen en el razonamiento lógico.
b) Las que trabajan con ideas creadas por la mente y su método de trabajo es lógico inductivo.
c) Las que se basan en hechos naturales observables y se basan en la experimentación.
d) Matemáticas, Psicología, Filosofía, etc.
e) a y b son correctas
3. Física, Química y Biología son ciencias clasificadas como:
a) Factuales
b) Formales
c) Fácticas
d) Exactas
e) a y c son correctas.
4. tipo de medición se usa para medir la longitud de una calle, pesar un kilo de tortillas o medir un litro de leche.
a) Ambiental
b) Física
c) Directa
d) Aleatoria
e) Indirecta
5. Qué tipo de medición se usa cuando se mide la distancia a la luna, conociendo la velocidad de la luz y el tiempo que tarda en llegar del sol a la tierra.
a) Física
b) Directa
c) Geográfica
d) Indirecta
e) Astronómica
6. Material o equipo de laboratorio empleado para medir volúmenes con precisión.
a) Pipeta, probeta y tubo de ensayo.
b) Probeta, pipeta y bureta.
c) Condensador, embudo y matraz.
d) Vaso de precipitado, matraz aforado y matraz quitasato.
e) Crisol, mortero y capsula de porcelana.
7. Tipo de vidrio con el cual son elaborados los materiales de laboratorio que se exponen al fuego y a los cambios de temperatura.
a) Pyrex
b) De plomo
c) Cristal
d) Templado
e) A y d son correctas.
8. No es ejemplo de Cantidad Física.
a) Largo de una mesa.
b) Capacidad de un tinaco de agua.
c) El Trabajo que cuesta resolver un problema de Física
d) La temperatura del aire.
e) Concentración de un reactivo.
9. La forma correcta de realizar mediciones con una probeta es:
a) Leer en la escala la medida que coincide con la parte baja del menisco.
b) Leer en la escala la medida que coincide con la parte alta del menisco.
c) Localizar la parte media del menisco.
d) Observar desde arriba de la probeta.
e) a y d.
10. Cantidad de litros(dm3) que tiene de capacidad 1m3.
a) 100
b) 1500
c) 10000
d) 1000
e) 100000
11. Son errores que pueden cometerse al realizar mediciones.
a) Paralaje
b) Desgaste de instrumento
c) Mal manejo del instrumento de medición
d) Defecto de fabricación.
e) Temperatura.
f) Todas son correctas
12. La incertidumbre al realizar una medición depende de:
a) Las unidades
b) Los materiales
c) La precisión del dispositivo.
d) La habilidad de la persona que realiza la medición
e) c y d.
13. Es el punto de ebullición del agua en grados Celsius.
a) 1000
b) 100
c) 0
d) 36.5
e) b y c
14. Parte del mechero de bunsen que sirve para graduar la entrada del gas combustible (puede ser metano, propano o butano)
a) Barril
b) Válvula reguladora
c) Entrada de
...